El lastre que lleva al Cádiz a Segunda división

El Cádiz se despide de la Primera división tras más de medio año sin conocer la victoria, un lastre que ha desterrado al conjunto andaluz a la Segunda división

El lastre que lleva al Cádiz a Segunda división
Rubén Alcaraz llora tras el descenso del Cádiz. - Cordon Press.
Javier JiménezJavier Jiménez3 min lectura

El Cádiz, que este domingo consumó la debacle tras el descenso a Segunda División, no pudo lograr el objetivo de la salvación tras una redacción tardía al lastre de medio año sin conocer la victoria, lo que se tradujo en veintitrés partidos seguidos sin lograrlo. Este dato demoledor ha condicionado la temporada y resultado del Cádiz que se despide de la Primera división española tras mantener la categoría en tres ocasiones desde que ascendió en julio de 2020 tras la derrota por 2-4 del Real Zaragoza frente el Oviedo. En Cádiz, conmocionados por perder la plaza en la máxima competición del fútbol español, ya rezan por volver cuanto antes para jugar con los mejores clubes nacionales.

Un lastre para el Cádiz que certifica el descenso

El empate a cero del último partido contra Las Palmas certificó que ningún equipo de los que peleaban por no perder la categoría pueda ser alcanzado en la clasificación por los gaditanos, que regresan a Segunda división antes de la última fecha, en la que se enfrentarán el sábado próximo a otro descendido, el Almería. Desde la cuarta jornada a la vigésimo octava, el Cádiz no ganó un partido, un lastre para el combinado andaluz que lo ha desterrado a la categoría de plata. El 1 de septiembre lo hizo ante el Villarreal (3-1) en el estadio Nuevo Mirandilla y hasta el 9 de marzo no pudo volver a vencer, otra vez en su estadio ante el Atlético de Madrid (2-0). El Cádiz cayó en los puestos de descenso en la jornada 19 de LaLiga EA Sports y desde entonces no ha salido del pozo en el que estaba sumido. Destituyeron a Sergio Gónzalez de los banquillos gaditanos para traer a Mauricio Pellegrino, que tampoco supo como dar con la tecla para que el Cádiz saliese a flote. El combinado amarillo ha sido, de los tres descendidos, el que ha tenido más cerca la opción de salvarse, pero el objetivo no se ha logrado y desciende junto a otros dos equipos andaluces, el Almería y el Granada.

Sin gol no hay permanencia

El otro gran lastre del Cádiz esta temporada ha sido la falta de gol. Los delanteros del conjunto andaluz no han estado fino de cara a portería y ha sido otro factor que ha condicionado la campaña del equipo de la Tacita de Plata. El máximo goleador es el gaditano Chris Ramos con cinco dianas, seguido por el venezolano Darwin Machís, con cuatro. El uruguayo Maxi Gómez, firmado el verano pasado y que en España había realizado buenas temporadas goleadoras en el Celta y, en menor medida en el Valencia, aún no sabe lo que es marcar un gol con la camiseta del Cádiz.