El Celta, contra todo y contra todos
Pese a depender de sí mismo, al conjunto de Giráldez no le favorece la estadística, pues solo ganó una vez en el Coliseum en los últimos siete año y tampoco le ayudaría un triple empate; lo mejor en estos casos, ganar y no mirar al rival

La plantilla del Celta ha regresado este martes a los entrenamientos para empezar a preparar el último partido de Liga ante el Getafe, al que necesita ganar en El Coliseum para sacar su billete para una competición europea sin depender de lo que hagan Rayo Vallecano y Osasuna, que se miden a Mallorca y Deportivo Alavés, respectivamente.Sin los lesionados Jailson Marques y Carl Starfelt, el técnico celeste, Claudio Giráldez, ha vuelto a citar al centrocampista del filial Miguel Román para trabajar con el primer equipo en la ciudad deportiva Afouteza, donde trabajarán hasta el próximo viernes.
Pese a su última derrota liguera ante el Rayo (1-2), el Celta sigue dependiendo de sí mismo para regresar a Europa ocho años después. Si gana, certificará su presencia en la Europa League, pero si empata o empate tendrá que estar pendiente del resultado de Rayo y Osasuna incluso para entrar en la Conference.
Miedo al triple empate
En todas las combinaciones solo hay una opción de triple empate a 52 puntos. En caso de producirse, el Rayo Vallecano sería séptimo y el Osasuna el octavo, quedándose el Celta fuera de Europa. El Celta tiene perdido el 'golaveraje' con el equipo madrileño. No obstante, en el doble empate con el Osasuna será la diferencia general la que dicte sentencia después del 1-0 en Balaídos y el 3-2 en El Sadar. En estos momentos, es favorable al equipo de Claudio Giráldez por cinco goles: +1 para los celestes y -4 para los rojillos.
Una sola victoria en el Coliseum en siete años
El Celta, que el próximo sábado está obligado a ganar al Getafe para sacar su billete para la Europa League sin depender de lo que hagan Rayo Vallecano y Osasuna, solo ha ganado una vez en sus últimas siete visitas al Coliseum, donde además encadena dos derrotas por la mínima.
La pasada temporada, con Rafa Benítez como entrenador, el equipo gallego se fue de vacío de Getafe pese a que en la segunda parte, liderado por un sensacional Iago Aspas, logró igualar el 2-0 con el que los locales llegaron al descanso. En el minuto 89, Juan Mata se vistió de héroe para dar los tres puntos a los azulones.
En la jornada 33 del curso anterior, el cuadro de José Bordalás también derrotó por la mínima al conjunto celeste gracias al tanto del delantero turco Enes Ünal desde el punto de penalti a los tres minutos. En ese choque, el Getafe se vengó del 0-3 de la temporada 2021-22, en la que es la última victoria celeste en el Coliseum desde 2016. El Celta dirigido entonces por Eduardo 'Chacho' Coudet marcó los tres goles en la segunda parte, dos de Santi Mina y otro de Iago Aspas.