Otro duro golpe para la Real Sociedad en su 'guerra' con el Athletic

La batalla en las canteras no cesa. El club donostiarra ha perdido otro importante conjunto de la zona del País Vasco francés, que pasa a engrosar la ya larga lista de equipos convenidos con la entidad bilbaína

Otro duro golpe para la Real Sociedad en su 'guerra' con el Athletic
Xalbat Larralde se incorporó a la Real Sociedad en 2022 procedente del Croises. - Croisés de Bayonne
Fernando MateosFernando Mateos 4 min lectura

La Real Sociedad ha iniciado un nuevo proyecto en el que su cantera seguirá teniendo un papel protagonista. Pero en las últimas horas ha visto como el Athletic Club le ha asestado otro duro golpe en la 'guerra' abierta por controlar el País Vasco francés, la cual gana ya de largo el club bilbaíno. Gracias a su política expansionista, los rojiblancos han conseguido hacerse casi por completo con el control de un territorio que históricamente estaba bajo el paraguas de la entidad txuri urdin.

El movimiento clave en esta batalla fue el cambio de acera protagonizado en mayo del pasado año por el técnico belga Sylvain de Weerdt, que durante una década captó jugadores de la zona para el conjunto realista, siendo por ejemplo pieza clave en la llegada de Le Normad desde el filial del Brest, y que ahora trabaja como ojeador para un Athletic que hasta esa fecha sólo tenían un acuerdo con el Aviron Bayonnais. Dicho club, que anteriormente colaboró con los donostiarras, regresó a la estructura de la Real Sociedad hace un año, sumándose recientemente Les Labourdins d'Ustaritz Football para intentar mantener el pulso en Iparralde.

Por contra, el Athletic tiene ya a once clubes franceses nutriendo a su cantera. El último de ellos es el Croises de Bayona, al que ya intentó captar el pasado verano. Entonces, desde Anoeta hicieron valer el contrato firmado, que acaba este 30 de junio, pero el club que preside Jokin Aperribay no ha podido hacer nada para que la fuga se haga efectiva de cara a la próxima temporada, como ha informando Noticias de Gipuzkoa.

Se trata, sin duda, de una gran pérdida, pues el Crosises, con 600 futbolistas en su estructura, está considerado como uno de los que mejor trabaja las categorías inferiores en dicha zona. Durante diez años, en Zubieta se han aprovechando de ello, formando actualmente, por ejemplo, a dos de sus jugadores, como son el extremo Xalbat Larralde, que que milita en el División de Honor Juvenil, y el mediapunta Jules Gosse, todavía en edad cadete.

Los rojiblancos ya manejan once clubes

Ahora, los nuevos talentos del conjunto de Bayona pasarán a formar parte de un Athletic que tiene ya contaba con otros diez clubes galos convenidos, como son FC Garazi, JA Biarritz, Hiriburuko Ainhara, Arbona FC, Elan Boucalais, SPUC, Ardanavy FC, AS Bidache FC, SA Mauleonais y Kanboko Izarra. Cabe recordar, no obstante, que la Real Sociedad cuenta con una ventaja con respecto a los rojiblancos en esta pelea a la hora de reclutar a jóvenes talentos, pues la legislación francesa permite que un club extranjero incorpore a futbolistas menores de 16 años siempre que el centro de entrenamiento esté a menos de 50 kilómetros de la frontera, así como si el jugador en cuestión vive a no más de 50 kilómetros de esa frontera.