Saúl responde a las críticas y arroja luz sobre su futuro en el Sevilla

El centrocampista ilicitano entiende que se le exija, pero recuerda sus buenos números pese a que no está viviendo una temporada "fácil". Asegura que su mejor versión aún está por llegar y aclara que su continuidad no depende sólo de él, aunque deja claro que se siente muy a gusto en Nervión

Saúl responde a las críticas y arroja luz sobre su futuro en el Sevilla
Saúl Ñíguez continuará en el Sevilla FC la próxima temporada. - CORDON PRESS
Fernando MateosFernando Mateos 7 min lectura

El Sevilla FC ha celebrado este miércoles un nuevo acto del programa Sácale Partido al Cole, en el que la Fundación Sevilla FC ha recibido en el Ramón Sánchez-Pizjuán al CEIP Carmen Iturbide de Gines, cuyos alumnos y alumnas pudieron disfrutar de una inolvidable jornada junto a los jugadores del primer equipo Saúl Ñíguez y Akor Adams, así como las futbolistas del conjunto femenino Esther Sullastres y Nazareth y el entrenador del mismo, David Losada. Aprovechando la ocasión, fue el centrocampista cedido por el Atlético de Madrid quien atendió a los medios para valorar una temporada en la que está siendo criticado por su rendimiento, aunque sus números reflejan que está firmando una de las mejores campañas de su carrera, al menos a nivel estadístico.

"Todo es según como lo veas. No he escuchado pitos, pero lo respeto todo. Hay muchas expectativas y lo veo normal. Por ser quien soy entiendo que me exijan más, aunque soy al máximo asistente del equipo. No está siendo un año fácil para mí. Llegué sancionado, luego la sanción, la lesión… pero a pesar de todo los números están ahí. Acepto las críticas y yo soy el primero que sé que debo exigirme más y seguir trabajando para dar mi mejor versión", explicó el mediocentro, que sacó pecho por esos seis pases de gol, que unidos a su tanto en Girona hacen que participe en un tanto de su equipo cada dos partidos.

El máximo asistente sevillista

"Es el mejor año de mi carrera a nivel de asistencias, pero llevo sólo 15 partidos de Liga. También juego a veces en posiciones más adelantadas y puedo estar más cerca de dar pases de gol. Es algo en lo que quería mejorar y lo estoy haciendo, pero no debo dejar de lado mi faceta de llegador que me caracteriza y no estoy teniendo mucha suerte últimamente en ese sentido", recalcó, afirmando al mismo tiempo que aún espera dar mucho más con la camiseta blanquirroja: "Me siento cada vez mejor, con más confianza, pero debe llegar aún mi mejor versión, eso espero. Cuesta mucho volver después de las lesiones tendinosas, necesito minutos para ir encontrándome".

Con respecto a su futuro, todo apunta a que extenderá su contrato de préstamo hasta el 30 de junio de 2026. Sin embargo, Saúl quiso ser precavido en este asunto, aunque no esconde que es feliz en Nervión. "Eso no depende al cien por cien de mí. Estoy contento en el club y muy agradecido por el cariño que me brindan, me siento muy querido dentro del vestuario y por la afición. Yo sólo quiero dar lo mejor de mí, que será lo mejor para el Sevilla", sentenció.

Las razones de su capitanía

Además, el ilicitano se refirió a los motivos que le han llevado a portar el brazalete de capitán pese a ser un recién llegado. "La capitanía es una decisión del club, de los compañeros, de ver quién tiene más experiencia. En ese caso seré el primero con más partidos de todos mis compañeros y es importante transmitir esas señas de identidad a un equipo tan joven. Me lo propusieron y acepté con mucho orgullo y ganas de llevar el brazalete. Ahora lo llevo porque no están Gudelj, Suso o Marcao y lo hago con mucha ilusión", apuntó, señalando también a los otros dos 'capitanes' que no rezan como tal: "Tanto Nyland como Badé son muy importantes no solo por el tiempo que llevan aquí, sino por lo que transmiten al grupo. Son jugadores que representan muy bien al sevillismo y el equipo los respeta".

El foco, en cualquier caso, está puesto ya en la visita del Athletic del próximo domingo, la cual esperan con ambición. "Estoy muy contento después de una gran victoria. Tenemos otra vez la oportunidad de lograr ese segundo triunfo seguido que tanto nos está costando. El equipo está trabajando bien, ilusionado y con ganas de que llegue el partido. La conjura que hay es el trabajo, confiar en lo que hacemos. Creo que cada día el equipo está mejor, tiene una identidad propia y se identifica con lo que hace. Fuera estamos teniendo muy buenos resulta y en casa un poco menos, por eso tenemos que centrarnos para intentar darle más alegrías a nuestra gente", comentó.

La presión del Sánchez-Pizjuán

En este sentido, no escondió que los nervios atenazan al equipo en el Sánchez-Pizjuán, pero espera tyransformar esa exigencia de la grada en algo que les impulse. "Hay mucha presión en el ambiente, es la realidad, pero tenemos que verlo como algo positivo. Somos un club histórico, yo siempre que he venido aquí ha sido una olla a presión y tenemos que transmitir a la gente esas ganas para que todos seamos uno, para que le cueste mucho al equipo que viene, que en este caso es un equipazo. Ellos siempre están ahí, nosotros tenemos que transmitirle muchas cosas para que se sientan identificados y estén con nosotros hasta el final. Es verdad que en casa nos cuesta más, no sabemos gestionar los últimos minutos y nos ponemos un poco más nerviosos, pero espero que nos ayuden a dar ese paso adelante. ¿Europa? Partido a partido, no podemos pensar en otra cosa que en esta oportunidad de sumar de nuevo tres puntos. Siempre intentamos ganas, a veces se juega mejor y otras peor, pero el grupo está unido en las buenas y en las malas y siempre quiere ir a por más", zanjó.