Carlos Sainz y Fernando Alonso, un estreno esperado en Mónaco
Charles Leclerc fue quien consiguió firmar el mejor tiempo en el primer libre disputado en el Gran Premio de Mónaco

El monegasco Charles Leclerc (Ferrari) lideró, por delante del cuádruple campeón del mundo neerlandés Max Verstappen (Red Bull), el primer libre para el Gran Premio de Mónaco, el octavo del Mundial de F1, que se disputa en las calles de Montecarlo.
Y en el mismo, los españoles Carlos Sainz (Williams) y Fernando Alonso (Aston Martin) marcaron el séptimo y el décimo crono, respectivamente, es decir dentro del top-10, algo que se podía suponer por la línea ascendente que llevaban ambos en las últimas citas.
En la mejor de sus 33 vueltas, Leclerc -ganador el año pasado- cubrió los 3.337 metros de la icónica pista del principado de la Costa Azul -la más corta del Mundial- en un minuto, once segundos y 964 milésimas, 163 menos que Verstappen, que viene de ganar el pasado domingo el Gran Premio de la Emilia Romagna, en Imola (Italia); y que dio tres giros menos que él.
El inglés Lando Norris (McLaren) marcó -al igual que los anteriores, con el neumático blando- el tercer tiempo del ensayo, a 326 milésimas del monegasco; del que se quedó a 378, con el compuesto medio, su compañero, el australiano Oscar Piastri, líder del Mundial.
Sainz -que festejó tres de sus 27 podios en la F1 en Mónaco- repitió 36 veces el trazado de la Costa Azul y en su mejor intento se quedó a 57 centésimas de su ex compañero en Ferrari.
Alonso acabó con el décimo tiempo el primer ensayo. El doble campeón mundial asturiano giró 28 veces en la pista en la que logró dos de sus 32 victorias y seis de sus 106 podios en la categoría reina; y en su mejor vuelta -al igual que su compatriota, con las gomas blandas- se quedó a 763 milésimas de Leclerc. En una sesión que acabó con 22 grados centígrados ambientales y 41 en el asfalto.
Las características del Circuito de Montecarlo
Se trata de una carrera lenta, en la que solo se recorren 260,286 kilómetros, uno de los números más bajos del mundial, pero en el que se dan hasta 78 vueltas. Y algunos como Carlos Sainz (Williams) ya están deseando que se ponga la luz del semáforo en verde para resarcirse del GP de la Emilia Romagna, donde acabó octavo pero con una sensación de frustración increíble por la mala estrategia que llevó su equipo y que le perjudicó claramente.
Es de los trazados más conocidos en todo el mundo. El circuito es estrecho y apretado, tiene 19 curvas (son 11 a derechas y 8 a izquierdas) entre las que están las más famosas del calendario, como Santa Devota (la primera), Mirabeau, Loews, Massenet, el Casino, Tabac o La Rascasse. Tampoco hay que olvidar el túnel del circuito.