Fernando Alonso necesita ayuda
Pese a hacer las cosas bien en Arabia Saudí, Fernando Alonso ha confesado que necesitan dar un paso adelante que no está en su mano, si no que tiene que venir de la fábrica de Silverstone, para que vuelvan a ser competitivos

Los dos últimos años de Fernando Alonso están siendo un drama, y es que el final de su carrera cambió desde su llegada a Aston Martin. Primero para bien, porque ya con 40 años le vimos peleando por podios y rozando de nuevo triunfos como el recordado Gran Premio de Mónaco por la lluvia. Sin embargo, poco a poco fue a menos, hasta el punto de donde están ahora mismo los de Silverstone, luchando por no ser el último coche. De hecho, tras la clasificación del Gran Premio de Arabia Saudí, cuando fue 13º en un resultado que se puede considerar bueno, confesó que no están las cosas bien y necesitan un paso más.
Las cosas no marchan bien y en Jeddah tras probar muchas configuraciones, el español ha confesado que las cosas no están bien, de hecho, pese a ese buen puesto en parrilla ha reconocido que ni mucho menos están para pelear por nada y que el ritmo de carrera no les va a dar para luchar por los puntos, lo que sería un grandísimo resultado teniendo en cuenta las condiciones actuales que sufren.

De hecho, no se ha cortado en pedir un revulsivo que no está en su mano, si no en los que trabajan en la factoría. Ha confesado que se han quedado "sin ideas, por lo que algo tienen que hace. "Necesitamos algo de la fábrica, no de la pista". No obstante, está previsto que las tengan, pero no será al menos hasta el Gran Premio de la Emilia Romaña, en Imola, cuando está previsto que las tengan, aunque serán el principio y el fin de ellas, porque después habrá que centrarse en el año que viene.
No serán de Adrian Newey
Lo que si que parece claro es que esas ideas necesarias de las que habla el ovetense, que se traduzcan en mejoras y un aumento de rendimiento, no vendrán de manos de Adrian Newey, pues el fichaje estrella de la escudería está centrado en estos momentos en algo distinto, el coche de 2026. El monoplaza actual es obra de Dan Fallows y entrar en cambios en este momento es muy complicado, más aún teniendo en cuenta todo el trabajo que hay que hacer para el del próximo curso, que tiene todas las expectativas encima y aspira a ser de nuevo un coche con el que competir por todo. Aunque aún pueden tener algunas mejoras que satisfagan los deseos de Alonso.