A apenas unos días de que se presente el nuevo Aston Martin -domingo 23 de febrero- y de que los test de pretemporada en Bahrein se celebren la ilusión es lo habitual en todos los equipos, expectantes de lo que el duro trabajo de estos tres meses haya podido dar de sí.
Desde la fábrica que Aston Martin tiene en Silverstone han llegado mensajes contradictorios en este tiempo. Se ha transmitido desde la ilusión que dejaba saber que los plazos para que el túnel de viento funcionase se habían adelantado y ya estaría antes incluso de que el próximo mes se incorpore Adrian Newey al trabajo, a la desilusión de señalar que todas las mejoras apuntarán hacia el 2026.
El mejor ejemplo es el nuevo jefe, Andy Cowell, quien por un lado apuntaba, incluso, a 2027 y se olvidaba de este año. Y, por otro, mandaba un mensaje optimista sobre el rendimiento de Aston Martin en este 2025. "¿Quién piensa que no podemos ganar el Campeonato? ¿Alguien? Miren lo que hizo McLaren. ¿Por qué no podemos nosotros? Si vas a por las estrellas quitarás los árboles del medio. Su cambio fue increíble. Creo que se debe a la parte al liderazgo en la ingeniería y es algo que nosotros podemos hacer", señalaba el ingeniero británico en declaraciones a la BBC.
En este sentido, Fernando Alonso lo tiene claro. No espera milagros. "No espero mucho porque yo creo que Ferrari y McLaren son dos coches que han estado muy por encima todo el año y para el 2025 es difícil recortar ese tipo de distancias", afirma el asturiano, quien aseguraba que cogería "poco" del coche del pasado año, con lo que eso conlleva para el monoplaza que van a presentar dentro de unos días. "Creo que va a haber una pelea interesante en la zona media de la tabla y estaremos en esa pelea intentando sumar algún punto de vez en cuando", indica Alonso, quien ya vaticinó también en diciembre que había que "cambiar la dirección del coche 180 grados".
La puntilla le ha llegado en los últimos días. Por un lado, desde dentro, con el nuevo piloto de simulador, Dani Jancadella, que es el que más ha podido probar la evolución del nuevo monoplaza. "Las expectativas para esta temporada son bajas, no es tirar un año a la basura. (...) Es un año para recoger toda la información posible de cara al año que viene, donde las expectativas son muy altas", afirmaba hace unos días el catalán en 'L’angle del Miramar'. Y, por otro, desde fuera, con un expiloto que aseguraba en Cope tener información de dentro. "Yo por lo que tengo entendido, Aston Martin no va a empezar muy bien", añadía Roberto Mehri.
Fernando Alonso ve cómo le dan la razón en sus planteamientos y apagan una ilusión a corto plazo que habían querido alimentar en los últimos días desde Silverstone. Todo lo que sea mejorar esta perspectiva será positivo. Y elevar el nivel con el que acabó la temporada pasada Aston Martin