La organización de Indian Wells ha decidido hacer un cambio en las pistas de cara a esta edición y es una decisión que ha sorprendido a todos. Las pistas se vuelven más rápidas y con el bote más bajo, unas condiciones que hacían creer que le iba a pasar factura a Carlos Alcaraz, que estaba acostumbrado a una superficie en la que se defiende bien, como sus dos últimos títulos consecutivos demuestran, y ahora le han puesto una pequeña desventaja en su juego.
Unas sensaciones que confirma el propio Alcaraz, que asegura que tiene que entrenar bien en estas nuevas pistas para coger el ritmo y que así no supongan ese paso atrás en sus opciones de reconquistar el título. "La pista es más rápida, ¿no? Es algo que no entendí cuando lo vi. Hacía 25 años que tenían la misma superficie, y ahora la cambian" explicó el murciano en la rueda de prensa previa, aunque reconoce estar preparado pese a este cambio.
"Me considero un tenista que se adapta muy bien a todos los estilos de juego. Creo que puedo jugar un gran tenis, aunque sea en condiciones más rápidas, pero lo que puedo decir es que no lo entendí cuando lo vi" añadió el número tres del mundo, que pese a este paso atrás está convencido de adaptarse bien a las nuevas condiciones y pelear por volver a coronarse en el desierto de California.
El español tiene un reto importante en esta edición ya que tiene la oportunidad de coronarse por tercera vez consecutiva, pero asegura que no le puede la presión y que estaba deseando regresar a esta cita del calendario. "Estoy aquí para asumir esa presión, por así decir. Intentaré no pensar mucho en ello, intentare disfrutarlo. Porque en este torneo, cada vez que vengo, disfruto mucho entrenando y jugando. Todo para mí aquí es muy fácil. Así que todo en lo que estoy pensando es en disfrutar de este torneo. Estaba esperando todo el año para regresar aquí" añadió en rueda de prensa, dejando una sensación de calma ante los complicados retos que tendrá que afrontar en su cuadro.
Si finalmente el murciano consigue adaptarse a esta nueva pista, que es un poco peor para su estilo de juego, y superar a todos los rivales hasta alzar el título, estaría logrando entrar en la historia junto con dos de los nombres más destacados. Sólo Novak Djokovic y Roger Federer, ambos empatados con 5 trofeos de este torneo, han logrado proclamarse campeones por tercera vez consecutiva en esta cita.