El tenis español tiene múltiples representantes en la 'entry list' para Roland Garros, pudiendo unirse varios nombres más si consiguen superar los clasificatorios, aunque hay dos nombres que sobresalen sobre el resto. El máximo representante es Carlos Alcaraz, que se ha consolidado como el segundo mejor tenista del mundo en el ranking ATP y que ya levantó este título la pasada edición.
Pero además, esta temporada hay otro nombre que ha conseguido dar la sorpresa y consolidarse como uno de los máximos exponentes españoles. Se trata de Alejandro Davidovich, que va número catorce en la 'race' de este 2025, demostrando que está siendo uno de los mejores de esta campaña. Y tras una gran gira en tierra batida, tiene serias opciones de alcanzar las rondas finales en Roland Garros.
Por lo pronto, ya ha dado el primer paso para demostrarlo en Hamburgo, en un torneo en el que ya está en octavos después de una contundente victoria contra Monfils en su debut.
'Foki' está heciendo una gira en tierra batida muy destacada, alcanzando las rondas finales en Montecarlo y Barcelona, pero tras un tropiezo inesperado en Roma, en el que perdió en su debut, ya vuelve a sonreír sobre la arcilla. El malagueño ha sido capaz de derrotar, y de forma contundente, a uno de los rivales más luchadores del circuito: Gael Monfils.
Davidovich ha sido capaz de imponerse desde el inicio y firmar un partido muy bueno para seguir avanzando en este ATP 500. El español se ha llevado la victoria con un resultado final de doble 6-3, demostrando su fuerza de cara a Roland Garros. Pero tendrá que estar muy sólido en Alemania si quiere levantar el título ya que su camino no es nada sencillo.
Por lo pronto, acaba de sumar su decimoquinta victoria sobre jugadores del top 50 en lo que va de año, y ya espera a su próximo rival, Flavio Cobolli, una de las promesas italianas más destacadas.
De esta forma, Davidovich se coloca como uno de los principales nombres en el cuadro de Hamburgo, aunque está repleto de tenistas destacados de la ATP. El principal favorito es Alexander Zverev, número tres del mundo, aunque también hay otros como Francisco Cerúndolo, Andrey Rublev o nuevos talentos como Félix Auger-Aliassime, que no se han querido perder esta cita previa a Roland Garros y así coger ritmo de cara a la gran cita en París.