Antony sigue a la espera: "Estoy ansioso"

El extremo ha atendido a los medios de la CBF en una entrevista en la que abre en canal: detalla sus años más oscuros, su sufrimiento en el Manchester United, la alegría recuperada en el Real Betis y la emoción de su vuelta a la selección de Brasil

Antony sigue a la espera: "Estoy ansioso"
Antony ha atendido a los medios de la federación brasileña en su vuelta, casi tres años después. - CBF
Aitor TorviscoAitor Torvisco 6 min lectura

Si hay alguien preparado para esperar su momento, sin duda ése es Antony Matheus dos Santos. Escuchándole parece que ya viene de vuelta de todo, pero sólo tiene 25 años. Lo ha pasado muy mal. El Manchester United pagó 100 millones de euros por su fichaje y eso, cuando las cosas no salen bien, es una losa difícil de soportar. Su bajo rendimiento y una denuncia por presunta agresión sexual interpuesta por su expareja le apartó de la selección. El caso fue archivado, pero la llamada de Brasil se le ha resistido durante casi tres años. Ahora está de vuelta y ha hablado de todo ese proceso en una entrevista para la CBF, la federación de fútbol de su país.

Viene de la oscuridad más absoluta, de pensar que no tenía nivel para dedicarse a esto. En ese momento apareció el Real Betis. En Heliópolis, la Ciudad del Sol, su camino ha vuelto a iluminarse y ahora no tiene intención de parar. Ansioso por ese redebut que se le resistió en el partido de la madrugada del pasado sábado ante Perú, confía en tener minutos ante Paraguay en su ciudad natal y delante de su familia. Luego, tocará descansar en un verano en el que tendrá que volver a tirar de paciencia. Ya ha repetido de todas las formas posibles que su firme intención es seguir jugando de verdiblanco. Lo deja en manos de Dios. Y de sus representantes, claro.

Su vuelta a la selección de la mano del Betis

"Para mí fue un momento muy emocionante. Les dije a algunos de mis amigos de la selección que esta convocatoria fue más emocionante que la primera vez que vine y aún es más emocionante por todo lo que he pasado. Creo que para poder estar bien, fue muy importante tocar fondo y comprender esta resiliencia que tuve con la ayuda de Dios y mi familia. Así que esta convocatoria representa mucho para mí. Representa todo lo que he pasado. Este regreso a la selección siempre ha sido un sueño. Soñaba con ello todos los días: vestir esta camiseta y representar al país de nuevo".

Las claves de Antony para lograr relanzar su carrera

"Mira, la clave para mí, por supuesto, es aferrarme a Dios. Le doy mucha importancia a esto, y también a mi familia. De verdad, en el momento tan difícil que pasé, incluso dudé de mí mismo. Pensé que no saldría de esa situación. Mi familia siempre me decía que me calmara. 'Tranquilízate, éste es el proceso', me decían. El proceso es doloroso y tenemos que aceptarlo. Hoy entiendo todo lo que pasé, la resiliencia que tuve tras estar ahí abajo, sin esperanza. Seguí haciendo mi trabajo, seguí trabajando en el club (Manchester United), seguí haciendo mi parte. Hoy, miro hacia atrás y veo que este proceso fue necesario. Me siento una persona mucho más madura, mucho más preparada. Me siento mejor padre, mejor esposo y mejor hombre. Valió la pena".

La importancia del Betis, que puso luz en su oscuridad

"Me gusta mucho tener esta conexión con Dios todo el tiempo. Mi familia y yo somos muy religiosos y, mientras rezaba en mi habitación, sentía un gran consuelo. Uno deja el United para ir al Betis. Es un nuevo reto, un nuevo club... pero hablé con Pellegrini incluso antes de llegar. Es una persona que me dio plena confianza, me hizo sentir muy cómodo y estoy muy agradecido al Betis por abrirme las puertas, por creer en mí, por creer en mi potencial".

"Aunque no tenía esperanzas, aunque estaba pasando por un momento difícil, al mismo tiempo recordé muchas cosas que viví. Bueno, entonces me detuve a pensar: 'No aprendí a jugar al fútbol, no jugué un Mundial en vano, no me uní a la selección en vano'. Todo tiene un porqué, todo tiene un proceso. Y este proceso fue muy necesario en mi vida. Me hizo más fuerte y estar aquí hoy es un sueño hecho realidad. Es muy gratificante. Estoy agradecido por la oportunidad. Estoy agradecido por todo".

Agradecido a Ancelotti por convocarle... ahora le pide minutos

"Estoy muy agradecido a Ancelotti, por la experiencia que tiene. Tuve la oportunidad de estar allí, más cerca de él, jugando en España y me siento muy honrado. Es un gran placer haber trabajado con él hasta ahora en la selección. Pero (el Brasil-Paraguay) es un partido importantísimo. Me siento aún más agradecido por jugar en casa y por volver a jugar en Sao Paulo, mi ciudad. Por supuesto, estará toda mi familia: mi mujer, mis hijos, mi madre, mi padre, mis hermanos... Así que, sí, poder representarlos también es muy gratificante para mí y ya tengo ganas de que empiece este partido, sobre todo porque juego en casa, defendiendo a nuestra gente. Estoy ansioso".