El Atlético de Madrid señala como fichaje prioritario a un pilar del Betis

Carlos Bucero, nuevo director deportivo del conjunto rojiblanco, quiere darle a Simeone el '5' que lleva años demandando y la primera opción es lanzarse a por un joven mediocentro que ha crecido muchísimo de la mano de Manuel Pellegrini

El Atlético de Madrid señala como fichaje prioritario a un pilar del Betis
Koke, presionado por Lo Celso y Johnny Cardoso, en el Atlético - Betis del pasado domingo. - Cordon Press
Aitor TorviscoAitor Torvisco 6 min lectura

Apenas han pasado unas horas desde que el Cholo Simeone sembrase un nuevo debate nacional a la hora de defender la tercera posición en LaLiga como un logro mayúsculo. Argumenta el argentino que es casi imposible que el Atlético de Madrid pueda competir contra los gigantescos presupuestos de el FC Barcelona y el Real Madrid, aunque resulta contradictorio que luego se compare con equipos como Athletic Club, Villarreal CF o Real Betis, a los que dobla o triplica en potencial económico y a los que cada mercado amenaza con 'expoliar'. Así, si es prácticamente notorio que prepara una ofensiva por el amarillo Álex Baena, en las oficinas del Metropolitano también apuntan a la entidad verdiblanca a la hora de solventar el fichaje que les quedó pendiente en las dos últimas ventanas.

El Atlético quiere fichar a Johnny Cardoso

Según adelanta este martes una información del diario Marca, el centrocampista del Betis Johnny Cardoso ha sido elegido como la máxima prioridad de Carlos Bucero, que ha pasado de ser el ayudante de Andrea Berta a asumir la dirección deportiva de los colchoneros. Su nombre será recordado por la afición del Betis por ser uno de los hombres de confianza que acompañaron a Luis Oliver cuando el controvertido empresario navarro compró las acciones de Manuel Ruiz de Lopera en 2010. También con pasado en el Real Madrid (entre 2006-2009), Bucero está decidido a cumplir con una demanda histórica de Simeone: un pivote defensivo.

Para ese puesto, el año pasado por estas fechas sonaba con muchísima fuerza el entonces bético Guido Rodríguez, pero después de pasar varios años en la agenda del Atlético el argentino acabó marchándose como agente libre al West Ham United. Su sustituto en la medular de Pellegrini, Johnny Cardoso, es ahora el nuevo objetivo del equipo madrileño para reforzar un puesto para el que han sonado opciones como las Samú Costa (RCD Mallorca), Luis Milla (Getafe CF, aunque de otro perfil) o el exrojiblanco Thomas Partey (Arsenal FC). Del internacional estadounidense, con orígenes brasileños pero con un pasaporte italiano que le permite no ocupar plaza de extracomunitario, Bucero y Simeone valoran su gran proyección desde su llegada al Betis, su juventud (23 años) y su excelente adaptación a LaLiga.

La cláusula de rescisión de Johnny y la opción preferencial del Tottenham

Cabe recordar que el Betis alargó el mercado invernal de fichajes con la noticia, el pasado 4 de febrero, de la ampliación de contrato de Johnny Cardoso por una temporada más (ahora hasta 2030), mejorando las condiciones al '4' para reconocer su importante rol en el equipo pero mandando un mensaje comercial al no tocar los 80 millones de euros en los que está cifrada su cláusula de rescisión. El Tottenham Hotspur, en la negociación del traspaso de Gio Lo Celso, se guardó una opción preferencial por 25 millones de euros (precio mínimo de venta, por lo tanto) y además se hizo también con un derecho de tanteo en caso de que llegasen a La Palmera ofertas superiores a esa cantidad. El Atlético está informado de esa competencia y, siempre según la citada información publicada en la capital de España, no cree que sea un problema insalvable. Es más, aseguran que el norteamericano "se acerca" al Metropolitano.

Habrá que ver qué sucede cuando el mercado arranque. Johnny no es el único jugador de la actual plantilla del Betis que interesa al Atlético, pues hace poco trascendió también una llamada al Manchester United para preguntar por el precio de Antony Matheus dos Santos. Preguntado por la posibilidad de que este verano se cierre alguna venta importante, como la del citado Cardoso o el reclamadísimo Jesús Rodríguez, Manu Fajardo restó dramatismo y aseguró que la dirección deportiva heliopolitana está preparado para afrontar ese posible escenario.

"Desde mi punto de vista, es importante que las direcciones deportivas estén capacitadas para vender jugadores. Hay que minimizar el riesgo y acertar más que se falla, pero no tengo miedo a las ventas. No hay nadie imprescindible. El año pasado salieron jugadores como Germán, Guido, Fekir... El Betis no sólo ha cumplido sus objetivos, sino que los ha mejorado. Si viene una oferta que entendemos que es buena, nos sentaremos y la analizaremos", respondía Fajardo durante la entrevista que concedió este pasado lunes a la Cadena SER.