El FC Barcelona está a punto de salirse al final con la suya en el culebrón de Vitor Roque. Tras semanas de negociaciones con el Palmeiras para traspasar al brasileño, los azulgranas se toparon una traba inesperada al elevar una consulta a LaLiga el pasado fin de semana y comprobar cómo el reglamento de la Federación les impide recuperar al jugador ahora para venderlo de inmediato, tal y como apuntaron fuentes de la patronal de clubes a ESTADIO Deportivo. Pero la entidad presidida por Joan Laporta decidió recurrir a la FIFA y la UEFA, avalado por el 'caso Pedro Lima', y ha recibido la razón de las altas instancias futbolísticas en virtud del llamado 'registro técnico', en contraposición a la normativa de la RFEF. Sólo falta por cerrar un acuerdo con el Real Betis y en ello se ha avanzando de forma notable en las últimas horas.
Mientras el 'Verdao' se mantiene a la expectativa con el reloj corriendo (el mercado en Brasil cierra este viernes 28 de febrero), los dirigentes culés y heliopolitanos han mantenido un contacto fluido a lo largo de este miércoles y, según apunta ABC, la salida de 'Tigrinho' está muy cerca de producirse. Aún está por concretar, no obstante, cuál será la compensación que recibirán en La Palmera por dejar de contar con un futbolista que ha perdido protagonismo en los planes de Manuel Pellegrini. Pese a ello, el técnico chileno siempre ha sido reacio a dejarlo marchar porque, además, no puede contar con el 'Cucho' Hernández en la Conference League, donde quedarían Bakambu y el 'Chimy' Ávila como alternativas para la delantera.
En la planta noble del Benito Villamarín son conscientes, en cualquier caso, de que enemistarse con el Barça no es buena idea por los buenos tratos que se han producido en el pasado más reciente (Emerson o Chadi Riad) y que se pueden seguir repitiendo. Y eso es lo que proponen desde el Camp Nou como contraprestación. Así, en lugar de un pago directo ahora, se estudian también otras fórmulas con un beneficio económico futuro, pues los culés no quieren restan un céntimo de una operación que les haría recuperar casi toda su inversión (25 millones de euros por el 80% del pase) y el Palmeiras tampoco quiere rascarse m��s el bolsillo.
En Heliópolis, además, tampoco quieren tener a disgusto al jugador, que no ha forzado para salir pero sí tiene un trato con el club paulista por cinco temporadas y un jugoso sueldo, siendo su agente uno de los que más está apretando. Así, cobra fuerza la posibilidad de que el Barça ceda al Real Betis un porcentaje mayor de los derechos de Abde (se pagaron 7,5 millones por el 50% del pase). Se trata de una opción que está sobre la mesa, así como la posibilidad de acceder en verano a alguna cesión de jugadores que no entren en los planes de Hansi Flick.