El Girona pudo confirmar su presencia en Primera División una temporada más gracias a los goles de Stuani en las últimas jorndas. Pese a que el curso empezó siendo ilusionante con su primera participación en competición europea, el conjunto gerundense terminó con el agua al cuello en el final de temporada. Sin embargo, la participación en la UEFA Champions League sigue trayendo buenas noticias al Girona en el aspecto económico. El conjunto catalán superará los 75 millones de euros esta temporada.
La pasada temporada el Girona llegó a ingresar un total de 52, 76 millones de euros. Darán un salto cualitativo en ese aspecto hasta situarse por encima de los 75 millones. Un aumento que no tiene otro motivo que su participación en la Champions. Aunque en lo deportivo, su primera intervención no ha sido buena, en lo económico ha permitido aumentar sus cifras. Teniendo en cuenta los 1.500 millones de euros que reparte LaLiga en concepto de derechos de TV, se destina un 90% a los clubes de Primera, es decir, 1.348 millones. El resto, a Segunda. De este montante total, un 50% se reparte entre los 20 equipos a partes iguales y el 50% restante se divide en dos. Un 25% según la recaudación que realice cada club (abonos, taquillas...) y el 25% restante con el resultado de su clasificación final. En el caso del Girona, al haber terminado como 16º, se lleva 4,21 'kilos'.
Pese a terminar en esa clasificación, el Girona recibirá algo más de 45,37 millones por el reparto de los derechos audiovisuales. Ya que se tiene en cuenta los terminos clasificatorios de las tres últimas campañas. A estas cifras, hay que añadirle los casi 30 millones por haber jugado la Champions. Esta cantidad se desglosa en 2,1 millones por la única victoria; 1,18 por quedar en 33ª posición, además del coeficiente UEFA y markepool (8,03 millones) más los 18,62 solo por participar.
Esas cifras, unidas a los 600.000 euros que recaudaron al caer en segunda ronda en Copa del Rey, hacen que el Girona alcance los 75 millones este curso. Unos ingresos económicos que permiten al Girona dar un salto y podría permitir algunas incorporaciones de nivel para la próxima temporada. El conjunto gerundense necesita mover ficha para cuadrar una plantilla competitiva y Míchel exige fichajes para el nuevo curso. Estas cifras económicas podrían ayudarle al Girona a intentar alguno de los movimientos que quiere el técnico.