Álvaro García es, sin dudas, una de las piezas clave de Íñigo Pérez en el Rayo Vallecano. El atacante, que ha demostrado una evolución más que notable desde que se vistiera por primera vez con la camiseta de la franja, ha evidenciado por qué es alguien que no puede salir de los onces de la escuadra que suele disputar sus encuentros en el estadio de Vallecas. La entidad sabe de su importancia, y, de forma gradual, ha hecho movimientos para que no se escape.
Teniendo en cuenta que su contrato finalizaba en 2026, lo cierto es que la institución presidida por Raúl Martín Presa tenía muy claro su plan con Álvaro García. Saben que es un jugador muy apreciado en la grada y su rendimiento sobre el terreno de juego le respalda. Por ello, han realizado un movimiento clave que, a buen seguro, ilusionará a todos los seguidores de una de las grandes revelaciones de la temporada en LaLiga EA Sports.
Tal y como apunta José David Palacio, de la cadena Ser, el Rayo no ha querido esperar a que el jugador entrara en su último año de contrato. Por ello, ya han llegado a un acuerdo con Álvaro García para que amplíe su vinculación con la entidad hasta el 2028. Por ello, continuará, además de lo que le queda en su actual extensión, otros dos años más. Sin duda, una más que alegre y buena noticia para todos los que forman parte de la familia rayista.
Esta noticia conlleva además que García pueda hacer historia y convertirse en una de las grandes leyendas de un Rayo Vallecano que solo piensa en seguir creciendo. El futbolista se encuentra a apenas tres goles del máximo goleador histórico de la entidad en la máxima categoría, que no es otro que Alberto Bueno. Con esta renovación, se ha asegurado poder superarle y entrar en el particular Olimpo de ídolos de uno de los clásicos de LaLiga EA Sports.
García, que se encuentra disputando su séptima temporada en Vallecas, ha evidenciado que es un jugador capital para los de Íñigo Pérez. Gracias a su diana ante el Valladolid, ya lleva 24 en el torneo de la regularidad, igualando a Jon Pérez ‘Bolo’, uno de los mitos de un Rayo que se empieza a asentar en los puestos que dan acceso a Europa, una hazaña que, de conseguirse, podría poner de nuevo en el mapa a uno de los barrios más conocidos de nuestro país.
El utrerano, con 32 años, ha vuelto a demostrar que la edad es solo un número. Ha jugado 21 de los 23 partidos que se han disputado hasta el momento, y ha anotado tres goles y dos asistencias. Tras ser titular en el 61% de las ocasiones y jugar el 64% de las ocasiones, evidencia que tiene gasolina y cuerda para rato, por lo que Vallecas todavía tiene por disfrutar de muchas noches de desborde, magia, velocidad, y, por supuesto, goles.