Ofensiva final por Zubimendi

El Real Madrid habría decidido hacer un último intento por el mediocentro ante la insistencia de Xabi Alonso, que lo ve piedra angular de esquema de juego en el conjunto blanco; eso sí, el club blanco intentará convencer a la Real Sociedad de abaratar un poco el precio de 60 millones de euros

Ofensiva final por Zubimendi
Ofensiva final por Zubimendi - Cordon Press
Fernando RuizFernando Ruiz 6 min lectura

Martín Zubimendi sigue estando en boca de todos, o mejor dicho, en la agenda del Arsenal... y del Real Madrid. Hace apenas una semana desde Inglaterra aseguraba que su traspaso al conjunto inglés estaba prácticamente cerrado a falta del reconocimiento, cosa que finalmente no ha sido así. Lo desmintió el propio presidente de la Real Sociedad, Jokin Aperribay, y más el protagonista, un Martín Zubimendi que si bien admitía que sería "un verano largo", su futuro no estaba ni mucho menos cerrado en ningún sentido.

Y es que el mediocentro de San Sebastián no tiene prisa por decidirse por la propuesta del Arsenal, una opción que le seduce mucho y sabe que la tiene segura, pero no dudaría en dejarla a un lado si llama el Real Madrid. Si el conjunto blanco se decide a ir por derecho a por él, no hay nada que hablar, el Real Madrid es el Real Madrid y encima, con Xabi Alonso como entrenador. El flamante nuevo técnico blanco es el gran valedor del futbolista txuri urdin, quiere un refuerzo de garantías par su centro del campo, huérfano de un verdadero timón con la retirada de Toni Kroos el pasado verano y la salida de Luka Modric esta temporada.

El tolosarra ha puesto encima de la mesa el nombre de Martín Zubimendi y el Real Madrid está dispuesto a hacer una última ofensiva por el internacional español, según apunta el diario As. El conjunto blanco se creía perdedor en la carrera por el futbolista de la Real Sociedad, ya que el Arsenal lleva trabajando en su fichaje varios meses, pero le consta que todavía no tiene nada firmado con los 'Gunners' y va a intentar echarle el lazo con una última ofensiva aunque con la misma intención de no llegar a los 60 millones de euros.

Angelo Stiller gusta, pero Zubimendi más

Por eso, el Real Madrid viró a otras opciones como la del alemán Angelo Stiller pero Xabi Alonso ha seguido insistiendo en Zubimendi hasta el punto de convencer al Real Madrid de que debe ser el elegido y que no hay perfil mejor que él para ser la proyección de Xabi Alonso dentro del terreno de juego. Xabi Alonso conoce a la perfección a Zubimendi, lo tuvo en la Real Sociedad B, comparten representante y el futbolista sabe que sería un hombre importante en el Real Madrid con el técnico tolosarra, de ahí que haya paralizado su posible fichaje por el Arsenal a la espera de una oferta concreta del Real Madrid.

Sin embargo, la idea del Real Madrid en cuanto a lo económico sigue siendo la misma, no parece dispuesto a llegar a los 60 millones de euros y quiere aprovechar su gran relación con la Real Sociedad para plantear la opción de incluir alguna cesión sin coste que pueda interesar a Erik Bretos y Sergio Francisco, ya sea de jugadores del Real Madrid Castilla o del primer equipo. En caso de que la Real siga en sus trece de no rebajar un euro el precio de 60 millones, el conjunto blanco tendrá que decidir si finalmente da su brazo a torcer y llega a esa cantidad o acabo abandonando definitivamente la carrera por Zubimendi.

El salario también es un tema importante

Según informa el medio madrileño, el Arsenal le ha ofrecido un contrato muy jugoso a Zubimendi, a razón de 10 millones de euros netos por temporada, algo que no entra en la política de salarios del Real Madrid, quién llegaría a seis o siete millones en el primer año, pero que iría subiendo en los años siguientes. Pese a todo, en el Real Madrid saben que el jugador preferiría dar el salto al Real Madrid y seguir en España antes que probar en la Premier, de ahí que de primeras vayan a intentar rebajar algo su precio.

Xabi Alonso, el ídolo de Zubimendi

La figura clave en todo esto ha sido la de Xabi Alonso, un ídolo para Martín Zubimendi. "Siempre he dicho que era mi ídolo y que para mí fue una suerte que me haya podido entrenar en el filial en un año muy importante", expresó, aunque sin querer ir más allá de lo que supondría tenerlo como entrenador: "De esas hipótesis no me gusta hablar, me gusta hablar del presente. Creo que sería una falta de respeto contestar a eso estando en la selección, y ante la disputa de una competición tan importante".