Caparrós, más psicólogo que entrenador en este Sevilla: "Cualquier cosilla nos afecta mucho"
El técnico utrerano analiza la profunda crisis del conjunto nervionense y la lógica presión que sienten sus futbolistas (y él mismo) por el temor a un descenso y por el enorme nivel de enfado que le ha transmitido la afición antes de jugarse la vida con dos partidos seguidos en un Sánchez-Pizjuán que lleva cinco meses sin ver ganar a los suyos
El entrenador del Sevilla FC, Joaquín Caparrós, se ha vuelto a sentar en la sala de prensa en la previa de jugarse la permanencia este martes ante la UD Las Pamas ante un Ramón Sánchez-Pizjuán que no ve ganar en casa a su equipo desde el 14 de diciembre de 2024 y delante de una afición que se manifestó el pasado sábado en la ciudad deportiva. De esos momentos tan tensos que se vivieron el sábado, a la llegada de Vigo tras la derrota contra el RC Celta, y de la lesión de Kike Salas que aumenta la preocupación defensiva, ha hablado largo y tendido. Ha sido una comparecencia propia de un técnico tan veterano al que se ve sinceramente afligido por la situación e incluso dolido por no estar cumpliendo con la expectativas en esta cuarta etapa como técnico blanquirrojo, en la que está haciendo más labor psicológica que técnico-táctica.
El Sevilla se juega la temporada ante la UD Las Palmas
"Es el partido más importante porque es el más inmediato. Son tres puntos, aunque cada vez queda menos; por lo tanto, cada vez es más importante ganar. El de mañana es un partido donde los dos equipos nos jugamos muchísimo. Nosotros tenemos la oportunidad de hacerlo frente a nuestra afición y de ofrecerles los tres puntos", ha analizado Caparrós, quien también considera que es el partido más importante de su carrera.

"Vamos a ver, yo que he sido entrenador que no he tenido un nombre futbolístico, a donde he tenido que ir siempre he planteado el siguiente partido como el más importante de todos y siempre lo veré así. El de mañana es un partido muy importante; pero no solamente para mí y para el equipo, sino también para el sevillismo, para la historia del Sevilla FC, para toda la gente. El más importante... el más importante... no sé, pero es un partido muy importante para todo el sevillismo".
Más de dos meses sin ganar, cinco meses sin triunfos en Nervión
"El partido de mañana, sólo importa eso. Si queremos darle otra marcha y dar tranquilidad al equipo, si tenemos que crear un ambiente donde los futbolistas se sientan con confianza, hay que centrarnos en preparar lo mejor posible el partido para mañana. Nada más", ha añadido sobre los numerosos errores que tan caro cuestan: Gudelj ante el Celta, Nyland contra el Leganés...
"Tenemos que reforzar todos los conceptos anímicos. Es que cualquier cosilla nos afecta. Tenemos que creer en nosotros, porque esa fortaleza a nivel individual y a nivel colectiva se la tenemos que transmitir luego a la afición. Es una afición centenaria que ha vivido muchísimas situaciones, muchas finales a nivel europeo, situaciones también complicadas. Es una afición muy madura. Tenemos que intentar transmitirles que el equipo quiere, que el equipo va, que el equipo tiene deseo de darles una alegría. Eso es lo que tenemos que hacer", ha añadido antes de este duelo de la jornada 36 en Primera división.

Caparrós en el Sevilla, más psicólogo que entrenador
"Ahora, lo que hay que transmitirles a los futbolistas es toda la confianza. El juego del fútbol es de los futbolistas, ellos saben lo que tenemos que hacer y yo, como máximo responsable, tengo que transmitirles tranquilidad. Hemos hecho entrenamientos dinámicos, alegres... preparándonos y recuperándonos lo mejor posible para el partido de mañana y esperamos enganchar a la gente; pero estamos seguros de que nuestra gente va a estar ahí con nosotros".
"Confío mucho en los futbolistas, en todo lo que hemos hablado, en las conversaciones individuales y a nivel colectivo. Confío mucho en los futbolistas, igual que confío muchísimo en nuestra afición. El futbolista no deja de ser persona y, por lo tanto, un error lo puede tener cualquiera. Ante ese error, lo que hay que es que animar al futbolista que lo haya cometido y nada más, hacer ver que tiene el apoyo de sus compañeros y del cuerpo técnico", ha concluido.