CASO SHIRTUM

Seis conocidos exjugadores del Sevilla, denunciados en un caso de estafas millonarias

Seis futbolistas con pasado glorioso en el club nervionense y con el 'Papu' Gómez como presunto enlace están siendo investigados en el denominado 'Caso Shirtum' por su participación en un caso de criptomonedas y NFT's denunciado por fraude

Seis conocidos exjugadores del Sevilla, denunciados en un caso de estafas millonarias
Ocampos y Rakitic, con el Papu Gómez al fondo. - Cordon Press
Aitor TorviscoAitor Torvisco 5 min lectura

Los idolatrados futbolistas Lucas Ocampos, Ivan Rakitic, Nico Pareja, Papu Gómez, Alberto Moreno y Javier Saviola tienen dos cosas en común. Por un lado, todos ellos triunfaron con la camiseta del Sevilla FC y celebraron la consecución de títulos importantes que lucen de manera brillante en las vitrinas del Ramón Sánchez-Pizjuán; incluso, cuatro de ellos lucieron el brazalete de capitán y tanto el croata como el central argentino levantaron trofeos. La otra coincidencia -siempre respetando la presunción de inocencia- es mucho menos agradable de contar, pues todos ellos aparecen en calidad de denunciados en un caso que investiga una supuesta estafa millonaria con criptomonedas y NFTs. Así, alargan una racha de noticias judiciales con el 'Caso Kike Salas', por su presenta presunta participación en un caso de apuestas deportivas, y con las constantes cuitas entre los actuales directivos y la oposición. Especial mención merece el Papu, el más señalado de todos ellos en este 'Caso Shirtum' y que ya viene de una inhabilitación por dopaje.

La noticia que ha vuelto a poner el nombre del Sevilla FC en lugares del todo inmerecidos, ya que el club no tiene absolutamente nada que ver en todo esto, lo ha destapado este martes El Periódico de Catalunya, que ha tenido acceso a una querella presentada por 12 presuntas víctimas con domicilio en España y que ha sido admitida a trámite por el Juzgado de Instrucción número 5 de Barcelona por una supuesta estafa millonaria de criptomonedas y NFTs (tokens no fungibles) en la que figuran como denunciados los seis futbolistas ya mencionados y la sociedad española Shirtum Europa, S.L.U., su división en Andorra y sus administradores.

El fraude ascendería ya a un montante superior a los tres millones de euros, aunque la misma información asegura que esa cantidad aumentará considerablemente, ya que un perito experto en criptomonedas ha seguido investigando este presunto delito continuado y calcula que habría miles de personas afectadas. Según consta en la denuncia de esa docena de afectados, admitida a trámite el pasado 12 de mayo, la acusación reclama que los promotores de Shirtum contaron con la colaboración activa de los futbolistas, liderados por el 'Papu' Gómez, a quien reseñan como amigo personal del empresario argentino David Rozencwaig. Éste es presentado como "uno de los ideólogos e impulsores de Shirtum, junto con los empresarios catalanes Manel Ángel Torras, su hijo Marc Alberto Torras y Manuel Morillas".

Estos cuatro empresarios están denunciados por hasta 11 posibles delitos: estafa, apropiación indebida, delitos de administración desleal, delito societario, delito contable, alzamiento de bienes, encubrimiento, fraude fiscal, maquinación para alterar los precios y manipulación del mercado, publicidad falsa y blanqueo de capitales. A los seis futbolistas se les incluye en la investigación por su indudable papel como reclamo (aparecían como 'Jugadores Fundadores') para atraer víctimas que invirtieron un dinero que, según los investigadores, habría sido desviado a cuentas personales de los denunciados.

Siempre según la exposición de la citada noticia basándose en un escrito de 343 folios, "los cuatro empresarios habrían engañado a los inversores, ya que nunca pusieron en marcha la plataforma tecnológica (app) que se comprometieron a crear para comercializar los NFT's de los futbolistas, pese a recibir los fondos para ello de parte de los inversores". "Los investigados vendieron a los inversores unos falsos NFT's fílmicos, bloqueados indefinidamente e imposibles de transferir. Los cuatro (empresarios) denunciados habrían desviado para fines personales los fondos recibidos de los inversores y habrían desaparecido posteriormente con ese dinero. Desmantelaron y descapitalizaron la sociedad Shirtum Europa, S.L.U., y dejaron sin casi ninguna utilidad a la criptomoneda que ellos habían creado", añade.