Carlos Sainz se la devuelve a Hamilton
El piloto madrileño se marcó una sobresaliente 'Qualy', mientras que al británico parece que le está costando adaptarse a Ferrari


Carlos Sainz es de esos pilotos que cumple con su palabra y que rara vez pierde la calma. Asumió que su fichaje por Williams le costaría salir durante un tiempo de las primeras posiciones de la parrilla, pero se mostró convencido desde el primer día en su nuevo equipo que los éxitos volverían a llegar.
Recalcó en su día que, como mínimo, necesitaría cinco carreras para cogerle el pulso a su nuevo monoplaza. Y ayer en Yeda se le vio más suelto que nunca durante la Clasificación. Logró ser el primero de los mortales firmando una sobresaliente sexta plaza. Y, por si fuera poco, saldrá por delante de Lewis Hamilton, el mismo que le quitó su asiento en Ferrari.
Y tras bajarse de su monoplaza confirmó ante los micrófonos de DAZN que tiene algunas dudas sobre la estrategia que usará en esta carrera dominical: "Es la segunda carrera seguida que salimos delante de un Ferrari y de un Red Bull. En Bahrein decidí lucharles y ponérselo complicado en el primer stint. Eso, digamos que igual me costó un poco la pelea por los puntos. Luchando tan fuerte con dos coches que al fin y al cabo siempre te acaban pasando en ritmo de carrera… Tengo que consultarlo con la almohada si mañana merece la pena luchar a Lewis y a Yuki, o si merece más la pena asegurar buenos puntos para el equipo".
Sea como sea, es consciente de que, al final, su ambición le irá ir a por todas: "También porque tengo un coche rápido en recta, que eso siempre ayuda. Hay que pensarlo. Seguramente me sienta con ganas de pelearlo, pero mi conciencia y mi mentalidad más racional me dirá que tarde o temprano te van a pasar. Así que lo mejor es no meterse en muchos líos, guardar el neumático, no gastarlo en la pelea y mirar a ver cómo podemos sacar el máximo de los puntos. Pero lo vamos a intentar, pase lo que pase".
Y es que Sainz es consciente de que su progresión va siguiendo su hoja de ruta: "Muy contento con el progreso de estar en la quinta carrera con el coche y ya estar tan cerca del límite y de lo que se puede conseguir. Poco a poco, vamos dando pasos en la dirección correcta. Lo sigo repitiendo: no hay ningún secreto en este deporte. Hay que ir paso a paso, hay que ir encontrándose, hay que ir encontrando los límites del coche y entendiendo el coche. Habrá ‘qualys’ buenas y malas en ese proceso, pero espero llegar al nivel al que soy capaz de llegar. Y ya van dos ‘qualys’ seguidas que creo que estuvieron a un bastante buen nivel. Ahora hay que seguir así y ver cómo podemos ir mejorando".
Eso sí, reconoció que el trabajo de equipo ha sido clave en dicho logro: "Este fin de semana me he sentido otro pasito más cómodo. Hemos cambiado un par de cosas del setup, sigo cambiando un poco mi estilo de conducción y parece que va funcionando, así que nada, seguir así".