MOTO3/MOTO2

Remontada histórica del nombre del futuro del motociclismo español

José Antonio Rueda ha remontado desde la última posición para ganar a Máximo Quiles la carrera de Moto3 en Silverstone, mientras Senna Agius se ha impuesto en Moto2 en un final muy caótico

Remontada histórica del nombre del futuro del motociclismo español
José Antonio Rueda en el GP de Gran Bretaña de Moto3 en Silverstone - @RedBull_KTM_Ajo
Francisco SalasFrancisco Salas 3 min lectura

Un piloto vestido con los colores de KTM saliendo desde la última posición y ganando la carrera en la categoría más pequeña del mundial de motociclismo. No, no es un flashback de Marc Márquez, aunque podría serlo. Si no que es lo que ha sucedido esta tarde en el Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone, donde tras salir último, José Antonio Rueda ha terminado ganando la carrera de Moto3. Una remontada de leyenda que además le ha servido para afianzar su primer puesto en la general y a la vez, para quitarle la primera victoria de su vida a un niño que ya está apuntado en la lista de los mejores equipos para el futuro, Máximo Quiles.

El piloto español ha ganado cinco de los últimos siete grandes premios y tiene una ventaja de 54 puntos sobre Ángel Piqueras, y este sábado había logrado la pole, pero fue sancionado por rodar lento en los entrenamientos de ayer y molestar a sus rivales. Pero no le importó, ya que la prueba arrancó con un grupo de doce pilotos que mandaban, pero por detrás, Rueda iba paso a paso adelantando rivales. Iba el 18 en la primera curva, 13 en la tercera vuelta, y así progresivamente. La lentitud del numeroso grupo de cabeza propició que Rueda, finalmente, le diera caza y se integrara en el mismo para ser séptimo en el séptimo giro con Quiles, Lunetta, Carpe, Piqueras, Almansa y Guido Pini por delante, y otro español, Vicente Pérez, una posición por detrás.

Poco a poco Rueda se fue haciendo fuerte, hasta que la última vuelta deparó un mano a mano entre Quiles y él, que se saldó con la victoria del sevillano en la línea de meta del histórico trazado del centro de Inglaterra, seguidos de Lunetta y Carpe.

Sorpresa en Moto2

Senna Agius ganó la primera carrera de su vida en el Mundial de Moto2 y privó a Arón Canet de liderar el campeonato tras la caída de su compatriota Manu González. David Alonso, vigente campeón de Moto3, cruzó la meta en la tercera posición por detrás del oceánico y del brasileño Diogo Moreira, segundo. Canet se mostró el más fuerte durante la carrera, pero no pudo cerrar la prueba en unas últimas curvas de locura y, en su lucha con David Alonso por el triunfo, fue el piloto nacido hace 19 años en Australia el que supo aprovecharse de la situación para estrenar su palmarés en el mítico trazado del centro de Inglaterra.