Aryna Sabalenka es la emperatriz de Madrid

Aryna Sabalenka ha reconquistado su corona del Mutua Madrid Open tras batir en una emocionante final a Coco Gauff, para sumar su tercer entorchado madrileño y certificar el nexo imperturbable que la une a la Caja Mágica

Aryna Sabalenka es la emperatriz de Madrid
Aryna Sabalenka en la final femenina del Mutua Madrid Open - @MutuaMadridOpen
Francisco SalasFrancisco Salas 4 min lectura

Aryna Sabalenka y la Caja Mágica; la Caja Mágica y Aryna Sabalenka. Hay uniones entre un deportista y un lugar que trascienden lo puramente competitivo y la de la tenista bielorrusa con el reciento madrileño es una de ellas. Tras perder el año pasado la gran final, este 2025 se le ha presentando de nuevo la oportunidad de triunfar y esta vez no ha fallado. Después de ser la mejor de la semana, arrasando rivales una tras otra, ha conquistado la gran final batiendo a Coco Gauff. La estadounidense venía en un excelso momento de forma tras arrasar a la vigente campeona, Iga Swiatek, en las semifinales, pero contra la número 1 del mundo ha sido otra historia, tanto que caído en dos sets después de una dura batalla.

De entrada se ponían en juego dos realidades muy diferentes. La de Sabalenka con el argumento a su favor de estar jugando su cuarta final en Madrid, de las cuáles tiene dos en sus vitrina conquistado dos solo perdió la del año pasado y teniendo bola de partido ante Iga Swiatek. Pero por el otro estaba la de Gauff, que de los nueve enfrentamientos previos entre ellas había ganado cinco. Sin embargo, a la hora de la verdad eso poco importa y la realidad es que la tierra batida de Madrid es muy diferente a todo y así ha quedado claro desde la primera bola.

Aunque el primer set solo ha tenido un color, el de Sabalenka. El 'break' conseguido en el tercer juego ha sido un golpe muy duro para la de Atlanta, que se ha visto obligada a remontar y lejos de crecerse, se ha venido abajo. Muchos errores no forzados, sumados a que la comodidad de la bielorrusa en pista le estaba permitiendo arriesgar y casi siempre acertando, le han dado una ventaja demasiado grande. Al final de este primer parcial el resultado ha reflejado un 6 a 3 que no denota lo que ha sido el juego, donde la superioridad de la de Minsk ha sido la tónica dominante.

Más pelea, mismo final

Con un set abajo y muy poco que perder, ahora era Gauff la que tenía que dar el 'do' de pecho y crecerse ante la adversidad para tratar de darle la vuelta a la complicada situación. A su favor estaba que a poco que creciera su acierto podía entrar en el partido, y así ha hecho. Para la yankee lo primordial era mantener el saque y eso lo estaba consiguiendo gracias a cañonazos que rondaban los 200 kilómetros por horas. Mientras que al resto también ha crecido, tanto que en el tercero, a la primera, ha conseguido el ansiado quiebre.

Solo le quedaba seguir aguantando sus saques para forzar la ansiada tercera manga, y aunque lo ha sudado, especialmente en el sexto juego, donde ha tenido que levantar dos bolas de 'break' en contra. Hasta que en el décimo, cuando sacaba para cerrar el set, no ha podido más, tras sobrevivir a las cuatro primeras oportunidades de romper de la bielorrusa, a la quinta ha ido la vencida. 5-5 y comenzaba un 'mini set' que podía poner punto y final al partido. Que al final se ha decidido como debía un partido como este, en el 'tiebreak', donde Aryna no ha dejado pasar la oportunidad, hasta certificar su tercer Mutua Madrid Open.