Carlos Alcaraz da un paso necesario antes de Roma

Carlos Alcaraz sigue dando pasos en su recuperación y ya está entrenando a buen ritmo, lo que permite ser optimista de cara a estar en el Masters 1000 de Roma a partir de la semana que viene

Carlos Alcaraz da un paso necesario antes de Roma
Carlos Alcaraz en el Conde de Godó 2025 - Cordon Press
Francisco SalasFrancisco Salas 3 min lectura

El Mutua Madrid Open está llegando a su fin y ya está de lleno en su último fin de semana a la espera de las semifinales y la gran final del domingo. Sin embargo, el tenis no para y menos en este tramo tan intenso como la tierra batida. Apenas acabe la acción en la Caja Mágica va a dar inicio el siguiente paso del circuito, otro Masters 1000, el de Roma, donde de nuevo se abren muchísimos interrogantes que pueden afectar a toda la campaña. Para empezar porque va a ser el evento que sirva de retorno a Jannik Sinner tras su sanción, y después, porque todos los ojos van a estar puestos en Carlos Alcaraz.

El murciano no pudo tomar parte en la capital española por la lesión muscular que sufrió en la gran final del Conde de Godó, sin embargo, una vez confirmada su ausencia en Madrid, se puso manos a la obra con un nuevo objetivo, estar en el Foro Itálico. A partir de ahí comenzó un camino en el que no podía arriesgar lo más mínimo, porque aún con el deseo de estar en Roma, lo que realmente no puede dejar escapar es Roland Garros, dentro de tres semanas, por lo que una nueva lesión podría mandar todo al traste.

Viento en popa

Una vez pasada la parte más dramática, poco a poco comenzaron a llegar las buenas noticias sobre el murciano. Primero con su vuelta a los entrenamientos, con un aparatoso vendaje, pero según reportaban las informaciones, con buenas sensaciones, y este viernes se ha confirmado. Apenas a unos días de viajar a la capital transalpina, se ha visto a Alcaraz entrenando en la academia de Juan Carlos Ferrero ya sin vendajes, a una velocidad más alta que en días previos y en resumen, bastante cómodo de cara a estar en el evento.

En Roma tiene varios objetivos, comenzando por lo que supone en sí luchar por una prueba que no ha ganado nunca, pero además es la vuelta de Sinner, por lo que se puede dar un enfrentamiento que reavive la llama de la rivalidad tres meses después. Y por último, el que más importancia tiene a nivel puramente competitivo, por lo que supone para el ranking. Alexander Zverev le ha quitado el número 2 ATP y ahora necesita que el alemán no defienda su título del curso pasado, así que está en su mano llegar a París a la sombra del de San Cándido, lo que le liberaría de medirse a él hasta una hipotética final.