Zverev se arrepiente de su gestión

Alexander Zverev lleva una temporada muy irregular este 2025, pero el teutón ha confesado que cree que se debe a que no hizo las cosas bien tras el Open de Australia, cuando debió haberse tomado un descanso

Zverev se arrepiente de su gestión
Sasha Zverev en el Open de Australia 2025 - Cordon Press
Francisco SalasFrancisco Salas 3 min lectura

El tenis mundial está en un momento complicado, pues en estos últimos tiempos ha visto como con la baja de Jannik Sinner por culpa de la sanción que le ha tenido apartado de las pistas durante tres meses, nadie ha cogido la vara de mando de la ATP. Para empezar porque Carlos Alcaraz ha encadenado grandísimos momentos, como los títulos de Rotterdam o Montecarlo, con otros no tan buenos, especialmente en la gira de pista rápida de Estados Unidos, con Indian Wells y Miami, donde históricamente las cosas le habían ido bien, pero este curso todo lo contrario. Aunque el gran damnificado ha sido sin duda el que era el encargado perseguir del de San Cándido, Alexander Zverev.

El jugador teutón fue el último rival del número 1 mundial, aunque fue en un partido de aciago recuerdo para él, la gran final del Open de Australia, un nuevo golpe que supuso la tercera de esta categoría que pierde. Y es que se le sigue resistiendo ganar un grande. Y esta vez le dio un gran golpe, pues a partir de ahí comenzó una deriva muy mala, que le llevó a hacer una gira de tierra batida por Sudamérica muy floja, y a caer antes de tiempo en Indian Wells y Miami.

De hecho, no fue hasta la llegada del torneo de Munich cuando se reconectó con un gran triunfo y aunque en Madrid perdiera en octavos, ha desvelado que realmente lo que ha pasado este curso es en parte culpa de sus decisiones post-Australia. "Sentí que estaba un poco 'quemado'. El tenis es un deporte duro, jugamos mucho, viajamos mucho, pero no damos descanso ni a nuestro cuerpo ni a nuestra mente, y yo lo necesitaba". Por eso ahora es otro.

En el momento justo

'Sasha' llega ahora al Foro Itálico, donde el año pasado se llevó el título, así que defiende la corona y los 1000 puntos que la acompañan. Pero pese al golpe de caer en la Caja Mágica, confiesa estar cómodo y esperar un buen resultado. "Estoy en el buen camino, gané un torneo hace quince días, no debo olvidarlo, tengo que mantener lo positivo en la mente". Y es que el de Hamburgo tiene claro que que "los mejores jugadores suben su nivel en los grandes torneos, en los momentos más importantes", y por eso, de cara especialmente a Roland Garros, donde también perdió la final en 2024, va a "redescubrir" su tenis para los grandes torneos.