Betis 3-1 Valencia: ¡La mejor cantera de España!
Feliz presente e ilusionante futuro en Heliópolis con el mejor juvenil del país, algo acreditado con un título más que merecido para el espectacular año de Dani Fragoso y sus chavales: a la tercera fue la venciada y la Copa de Campeones se va para las vitrinas verdiblancas después de otra portentosa remontada con golazos de Rodrigo Marina y Morante


Ya lleva años siendo el mejor juvenil de España, pero le faltaba un trofeo que lo acreditase oficialmente. Y el Real Betis por fin tiene el título de la Copa de Campeones, que llega con el premio extra del segundo billete para la UEFA Youth League 25/26. Espectacular broche del juvenil que más partidos ha jugado esta temporada en todo el país: ha sido sobrado campeón del Grupo IV de la División de Honor, con dos jornadas de adelanto; fue semifinalista de la Copa del Rey, donde le metió seis al Real Madrid y cuatro al Atlético antes de caer ante el FC Barcelona, y alcanzó los octavos de final en la 'Champions júnior', eliminado de manera inmerecida por el Bayern Múnich alemán.
Todo ello, con muchos de sus integrantes ayudando al filial en Primera RFEF y al primer equipo en LaLiga EA Sports, en UEFA Conference League y en Copa. Pues no sólo no ha acusado la carga de minutos. Todo lo contrario. Se lleva la copa remontando a base de golazos. Ante el Deportivo fueron Pablo García e Iván Corralejo. Este domingo, en la gran final en Ponferrada contra el Valencia CF (3-1), lo hizo con un doblete de Rodrigo Marina y una filigrana de Morante. Heliópolis puede gritar a los cuatro vientos que tiene la mejor cantera de España.
Obligado a levantar otro marcador en contra: fallo defensivo y gol de Aimar
Después de imponerse en la eliminatoria previa a la UD Las Palmas (1-3 y 2-2) y de golear en semifinales al Depor con un 2-6, el equipo de Dani Fragoso disputaba su tercera final consecutiva con la motivación de quitarse las espinas clavadas en las derrotas ante Real Madrid (22/23) y Atlético de Madrid (23/24) y de levantar al cielo de Ponferrada su primera Copa de Campeones. Por su parte, los pupilos de Óscar Sánchez volvían a luchar por este título después de muchos años de ausencia y, tras eliminar a los merengues por 1-2, afrontaban la oportunidad de alzar su segundo entorchado tras el conquistado en la lejana 06/07.

El Betis empezó las 'semis' perdiendo por 2-0 en sólo 3 minutos de partido, pero remontó a lo grande. En la final tocaba repetir proeza. En el 7', error de Óscar Masqué con robo de cartera y centro al área de Leslie Okai. Tras varios rebotes, el balón le llega a la otra banda a Otorbi, cuyo balón colgado es cabeceado a placer por Aimar en el segundo palo, ante la deficiente oposición de Oreiro.
Del posible 0-3 al 1-1: dos palos del Valencia y golazo de Rodrigo Marina
Se repuso bien el cuadro verdiblanco, que se hizo con la posesión, abrió el campo y generó peligro: en el 11', tuvo una doble ocasión por medio de Rodrigo Marina, tras pase 'a lo Laudrup' del trigoleador ante el Depor Iván Corralejo, quien luego cazó el rechace del portero Raúl Jiménez (estelar ante el Real Madrid) y disparó muy arriba desde la frontal del área pequeña; y, en el 15', con un chut del hiperativo Pablo García desviado a córner por la zaga che. Sin embargo, el Valencia también inquietaba mucho con muy poco, con constantes irrupciones por bandas de sus desequilibrantes extremos.
En la enésima apareción de Otorbi, Manu González metió un buen guante y Monferrer no atinó en segunda jugada. Más claras fueron la de Aimar, que pilló a la zaga verdiblanca adelantada tras una nueva pérdida disparó al palo al filo recién cumplida la media hora, y la de Lucas Núñez, que también se topó con la madera, con el larguero en su caso. Visto lo visto el 0-1 no era un mal resultado al descanso, pero aún mejor fue el 1-1 que logró en el tercer minuto añadido. Centro al área, otro más, de Masqué (¿Pellegrini busca lateral?) y remate letal de Rodrigo Marina, que ya había metido de cabeza al Betis en la Final Four y que reseteó la final con un golazo por la escuadra antes del paso por vestuarios.
La cabeza de Rodri Marina y el golazo de Morante dan la Copa de Campeones al Betis
Con un partido nuevo, la reanudación arrancó con una galopada y zurdazo raso de Pablo García que fue repelido por Raúl Jiménez y con una caída en el área de Iván Corralejo, que pidió penalti por un pisotón de Carlos Alós que el árbitro no estimó como punible -tocó pierna y balón-. No era el mejor día del '7', que en las semis había participado en cinco de los seis tantos al Depor; pero en el 63' volvió a emerger la figura del capitán. O la cabeza, mejor dicho. Rodrigo Marina tiene un martillo percutor sobre sus hombros y lo sacó de nuevo a relucir lanzándose en plancha para enviar a la red un servicio desde la izquierda de Morante que volteaba el marcador (1-2) culminando una nueva remontada.
Ahora sí, el Betis iba lanzado a por su primera Copa de Campeones, alegría que sentenció con otra obra de arte firmada por Morante: sorpresa, en el reverso para dejar botar un saque de banda sacado por Arenas; habilidad, para controlar orientado y recortar a dos defensores; y calidad, para batir al portero con un sutil toque con la puntera izquierda para colarla por el palo corto y hacer el 3-1 a falta de sólo un cuarto de hora para tocar plata.
Aún pudo caer algún chicharro más, pero ya era lo de menos. Capitán, bigoleador y MVP, Rodrigo Marina fue el encargado de levantar el título. El Betis tiene al mejor Juvenil de España, que se dice pronto. Si el club de las trece barras ya podía presumir de un presente ilusionante, ahora puede decir también que el futuro que viene por detrás es para augurar muchos años de felicidad.
Ficha técnica del Betis - Valencia en Copa de Campeones
3.- Real Betis: Manu González; Óscar Masqué (Jan Encuentra 80'), Fabián Embalo, Oreiro, De Roa (Arenas 77'); Migue Romero, Rica (Marcos Mora 72'), Corralejo (Adrián Martín 72'); Pablo García (Sosu 80'), Morante y Rodrigo Marina.
1.- Valencia CF: Raúl Jiménez; Monferrer, Panach, Carlos Alós, Rubi; Pol Trigueros, Lucas Núñez (Alín 82'); Otorbi, Jaume Durá, Leslie Okai; y Aimar (Marc Martínez 82').
Árbitro: Omar Álvarez Rodríguez (C. Castellano-Leonés). Amonestó a los valencianistas Rubi y Monferrer.
Goles: 0-1 (7') Aimar; 1-1 (45+3') Rodrigo Marina; 2-1 (63') Rodrigo Marina; 3-1 (73') Morante
Incidencias: partido correspondiente a la final de la Copa de Campeones Juvenil organizado por la RFEF y disputado en el Estadio Municipal El Toralín de Ponferrada (León).