Íñigo Pérez I de Vallecas
Íñigo Pérez, el técnico del Rayo Vallecano, ha conseguido devolver, 25 años después, al conjunto de la franja a Europa tras empatar ante el Mallorca y aprovecharse de que Osasuna no pudo ganar al Alavés



Rayo


Mallorca

25 años. La travesía por el desierto del Rayo Vallecano por fin ha terminado. El conjunto de la franja, tirando de todo lo que le hace grande, ha conseguido lo que nadie esperaba que ocurriese a comienzos de temporada. Desde este momento, la entidad que disputa sus choques en el Estadio de Vallecas ya se puede considerar conjunto de Europa. Tras una temporada llena de sobresaltos, gloria y algunos altibajos, el cuadro de la capital ha conseguido meterse en el Viejo Continente un cuarto de siglo después. Sin duda, este 24 de mayo de 2025 no se olvidará nunca en un barrio que lucirá, más que nunca, con orgullo la elástica.
Íñigo Pérez, el hombre más feliz de Vallecas
En el día más especial para el Rayo, Íñigo considera que está “muy orgulloso de lo logrado. Entrar en Europa es complejo hoy en día. Por nuestro sino, por nuestra esencia, tenemos más dificultades que el resto. Este año hemos sabido no quejarnos, hemos ido hacia delante. Ser capaces de superar los obstáculos, tremendamente orgulloso”.
¿Qué siente Pérez cuando la afición corea su nombre?
“Creo que hay que desprenderse del ego o, al menos, mantenerlo alejado mientras dure la competición. Se te hincha el pecho. La afición del Rayo no es solo hacia mí, sabe reconocer el esfuerzo de todos y nos lo hace saber, independientemente del resultado, que eso es excluyente en la competición liguera y creo que somos los únicos que podemos presumir de ello”.
¿Ha pensado en los otros partidos?
“Hay un momento en el partido que el entrenador pretende alterar lo que sucede en el campo, pero, en el fondo, sabes que es imposible porque hay demasiado en juego. Sabíamos de los resultados de los equipos que estaban jugando. Entonces, uno piensa en la típica situación de que hay un equipo que merece ganar y cuando ves que no haces gol… S�� que te vienes algo abajo, pero ha salido bien”.
Pérez, muy claro sobre el vestuario y Trejo
“Estar cerca de Trejo en ese momento es egoísta por mi parte, ya que me aporta seguridad. Era un momento en el que el temblor, la vulnerabilidad que sentía era muy grande. Cuando nos hemos enterado de que ha pitado, ha entrado en juego la fase subconsciente. Hay que dar rienda suelta y lo he disfrutado mucho”.
Trejo, más feliz que nunca
Antes, en los micrófonos de Dazn, estuvo Óscar Trejo, cuya renovación sigue siendo un foco de atención para un Rayo que acaba de hacer historia. El argentino, que ha vivido absolutamente de todo en su etapa en el conjunto de la franja, ha conseguido un auténtico sueño en una temporada que nadie olvidará jamás en uno de los clásicos de nuestro fútbol. Como no podía ser de otra forma, sus sensaciones no pudieron ser más emotivas.
“La gente se lo merecía... (Se emociona) Nosotros igual. Este club está hecho para sufrir, poco para las alegrías y hoy era un día soñado. Son esos días en los que uno paga por ser futbolista. He venido en Segunda, poder vivir ascensos pero lo que se ha vivido esta semana se me queda dentro por siempre. Ojalá que pueda jugar en Europa. Ya saben que doy lo que sea por este club, siempre lo he defendido y priorizado. Ahora a disfrutar que esto es algo único”.
Batalla, muy claro
“Muy contentos, muy emocionados por toda esta gente, por el esfuerzo que hicimos durante todo el año. Lo luchamos siempre con todas las dificultades que tenemos, y el equipo siempre estuvo presente. Dedicárselo a mi mujer, a mis hijos, es todo para ellos. Sin lugar a dudas que no (si se imaginaban a principios de temporada estar en Europa), decir que sí sería mentira. Se fueron encadenando cosas, el equipo estuvo sólido. Si bien tuvo sus mesetas, creo que somos justos merecedores de nuestra plaza y eso es lo que más nos tiene que llenar de orgullo”.