El Betis se reúne para intentar cerrar ya el fichaje de Marc Pubill

El club verdiblanco vuelve a reeditar su simbiótico tándem con el FC Barcelona para lanzarse con todo a por el joven lateral derecho de la UD Almería, que acaba de terminar su participación en el Europeo sub 21 y está listo para hacer las maletas

El Betis se reúne para intentar cerrar ya el fichaje de Marc Pubill
La eliminación de la selección española sub 21 deja vía libre al Betis para avanzar por su elección para el lateral derecho. - Cordon Press
Aitor TorviscoAitor Torvisco 5 min lectura

La eliminación de la selección española en los cuartos de final de la Eurocopa sub 21 ha levantado una barrera para dejar vía libre al Real Betis. Y no sólo para negociar el más que posible traspaso del extremo Jesús Rodríguez, sino también para terminar de remozar ese lateral derecho en el que ya se ha marchado Youssouf Sabaly y ha promocionado oficialmente el canterano Ángel Ortiz, previa renovación. Aunque Héctor Bellerín sigue sin la más mínima intención de moverse y también está en nómina el polivalente Aitor Ruibal, este periódico viene informando puntualmente de que la dirección deportiva verdiblanca tiene la firme intención de cerrar otro refuerzo para el carril del '2'. Desde hace muchos meses viene sonando la enfriada opción de Pablo Maffeo (RCD Mallorca) y se ha deslizado lo mucho que le gustaría volver a Emerson 'Royal' (AC Milan); pero el nombre por el que más se ha avanzado en las últimas horas es el de Marc Pubill, que busca salida inmediata en la UD Almería.

Según ha podido saber ESTADIO Deportivo, el Real Betis mantiene conversaciones muy fluidas con el FC Barcelona para ultimar la hoja de ruta que acabaría con el fichaje de Marc Pubill por los verdiblancos en un régimen de copropiedad con la entidad culé, que hace tiempo que tiene en Heliópolis al socio ideal para llevar a cabo operaciones simbióticas que ya han dado frutos con jugadores como el propio Emerson, Chadi Riad o Vitor Roque, cuya abrupta salida en febrero para ser vendido al Palmeiras tuvo como contraprestación un aumento en el porcentaje de los derechos sobre Ez Abde. La negociación ha ido avanzando a pasos muy lentos pero con gran sintonía en las últimas semanas y se espera que el ritmo se acelere ahora que el lateral derecho ya ha terminado su participación con la 'Rojita', donde es todo un fijo y ya el pasado verano se colgó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024.

En Almería ya se despidieron de Marc Pubill hace tres semanas, cuando el seleccionador Santi Denia le incluyó en su convocatoria para el Europeo sub 21. El joven y espigado carrilero (22 años y 1,90 metros de altura) tiene contrato en vigor con la entidad indálica hasta el 30 de junio de 2029 pero, después de acceder a quedarse en Segunda división en esta 24/25 a pesar de manejar ofertas interesantes, ya tenía decidido cambiar de aires este verano con total independencia de lo que sucediese en un 'play off' de ascenso en el que no pudo ayudar a los rojiblancos. El FC Barcelona nunca le ha perdido la pista a este futbolista formado en las canteras del Manresa, del RCD Espanyol y del Levante UD, que conserva un 25 por ciento de una futura venta.

Esta obligación de compartir ingresos con los granotas y la fuerte inversión realizada en el verano de 2023, cuando abonó cinco millones de euros para hacerse con los servicios del prometedor futbolista egarense hace que las expectativas económicas de la UD Almería se sitúan por encima de ese coste asumido hace sólo dos veranos, cuando el club andaluz invirtió una alta suma de dinero buscando consolidarse en LaLiga EA Sports.

No lo consiguió. La aventura en la máxima categoría nacional sólo duró dos cursos y acabó descendiendo a LaLiga Hypermotion en esa misma 23/24. El hecho de no haber logrado el ascenso en esta 24/25 no hace más que confirmar la necesidad de cerrar salidas que ya se esperaban hace un año. Una de las más claras es la de Marc Pubill, que se ha convertido en un firme candidato a reforzar el lateral derecho del Betis como posible trampolín (deportivo y/o económico) hacia el Barça. El club culé siempre ha sonado como vía preferente, aunque también se han movido clubes como AC Milan o SSC Napoli, en Italia, o el VfB Stuttgart alemán.