A Caparrós no le cuadra nada ese Betis - Chelsea de la final de Conference
El técnico utrerano ha tirado de ironía para explicar que no va a poder ver el encuentro del próximo miércoles en el que el eterno rival del Sevilla FC afronta su primera oportunidad de conquistar un título europeo

La relación de Joaquín Caparrós con el Real Betis está llena de las anécdotas que cabe esperar en un personaje que lleva tan por bandera el sentimiento por el Sevilla FC y que tiene ese carácter tan volcánico y pasional hacia su profesión. Por nombrar algunos ejemplos, en la memoria colectiva hay imágenes como su mano levantada en el Benito Villamarín para responder, como técnico del Mallorca, a cánticos desagradables y a mofas por el descenso de los baleares recordando un 5-1 reciente en un derbi. Sus gritos desencajados llegando al estadio del eterno rival con la luna del autobús rota, los piques tras aquella 04/05 en la que los verdiblancos dieron el 'sorpasso' dejando a Nervión sin Champions el año de su centenario y la 'venganza' posterior cuando aquella decepción derivó en la UEFA de Eindhoven... Por todo ello, no sorprende que al utrerano no le cuadre en su agenda la final de la UEFA Conference League que los heliopolitanos afrontan el próximo miércoles contra el Chelsea FC.

"No, no voy a ver el partido porque tengo un acto a esa hora", ha respondido en primera instancia Caparrós al ser preguntado por este Betis - Chelsea del día 28 de mayo. "Después del partido te comentaré lo que sea", ha añadido en la rueda de prensa que ha concedido con motivo de la previa del choque liguero del próximo domingo en el feudo del Villarreal CF, que precisamente ha sido el que ha dejado sin Champions a los de Pellegrini.
"Vamos a terminar, tengo una serie de actos, una peña, aniversario de los Biris, otra peña, luego a Cuenca y luego a Punta Umbría a tomar mis buenas coquinas, chirlas, gambas, cervezas y mi buen verdejo. Ha sido un placer teneros", ha continuado sobre esa imposibilidad de ver la final de la Conference y sus planes de futuro tras el final de su breve contrato. El técnico del Sevilla FC, que dirigió al Villarreal en la 1999/2000 logrando un ascenso a la máxima categoría nacional, no ha perdido la oportunidad de felicitar al quinto clasificado de LaLiga y, de paso, también al Athletic Club, otro club en el que trabajó y que ha quedado cuarto. Ambos, por delante del Betis.

"Igual que felicité el otro día desde aquí al Athletic por su clasificación para la Champions y por la temporada tan espectacular que han hecho, hoy le mando un fuerte abrazo a Óscar de Marcos, que deja el equipo y que llegó cuando yo estaba allí como entrenador. Es un jugador 10. Igualmente, felicitar al Villarreal por la trayectoria. Es un equipo muy bueno, emergente, que va subiendo como la espuma, que tiene muy claras las cosas, un entrenador (Marcelino) que conocemos aquí por lo bien que trabaja... Felicidades por la Champions".
