Así están las negociaciones con Matías Almeyda, nuevo 'plan A' para el banquillo nervionense
Los agentes del míster argentino intercambian ya documentos con la entidad blanquirroja, que propone un contrato hasta 2028 con varias vías de escape para evitar otro finiquito alto

Las conversaciones entre el Sevilla FC y los agentes de Matías Almeyda marchan a buen ritmo, con la consigna de que el acuerdo para su desembarco en el banquillo blanquirrojo debe cerrarse antes de que expire esta semana. La ruptura con la vía principal, Imanol Alguacil, heredada de los estertores de la etapa de Víctor Orta y explorada, aunque con reticencias, por su sustituto, Antonio Cordón, que nunca estuvo del todo de acuerdo en apostarlo todo a la carta del vasco. Tenía y tiene alternativas más de su agrado el extremeño, quien, no obstante, tuvo varias reuniones, sobre todo virtuales, con el ex responsable de la Real Sociedad, con una oferta mareante del Al-Shabab saudí. El 'plan A' en estos momentos sigue siendo el argentino, con el que se negociaba paralelamente hasta la noche del miércoles, cuando se intensificaron los contactos hasta alcanzar un principio de acuerdo verbal que, ahora, está a un paso de ser refrendado por escrito.

Al cierre de esta edición, las partes finalizaban el intercambio de documentos para corroborar que lo apalabrado se reflejaba en negro sobre blanco, momento en el que, también en este caso, siempre hay alguna sorpresa. Trabajan a esta hora, apuntan a ESTADIO Deportivo fuentes directas de la negociación, en pulir las pocas diferencias que aún separan al otrora pivote de su ex equipo en la 96/97, aunque existía ya un amplio consenso sobre la base de un contrato por tres temporadas, hasta 2028 por ende, igual que el que tenía sobre la mesa el orriotarra, una manera sutil de prorratear los altos emolumentos exigidos igualmente por el ex técnico del AEK de Atenas. El caché del de Azul, tras su paso por México (Chivas de Guadalajara), Estados Unidos (San José Earthquakes) y Grecia no es muy inferior al demandado por Imanol y al que percibe José Bordalás en el Getafe CF (2,5 millones de euros netos, según desveló su presidente, Ángel Torres, con pullas de paso hacia la capital andaluza).
Como ocurría con el guipuzcoano, una de las líneas rojas impuestas desde el Ramón Sánchez-Pizjuán pasa por la inclusión en el acuerdo final de varias vías de escape, tanto al final de cada uno de los dos primeros cursos como en caso de una determinada clasificación durante X jornadas en puestos de descenso, permitiendo, según el caso, al Sevilla FC abonar no más del 10% del año restante o, directamente, únicamente hasta el postrer día trabajado, pues no pueden permitirse finiquitos paralizantes de la planificación como los generados (e impagados en alguno de los ejemplos) por los despidos de Julen Lopetegui, Jorge Sampaoli, José Luis Mendilibar, Diego Alonso o García Pimienta. De momento, el pacto con Almeyda es prácticamente una realidad a las 23:23 de este 12 de junio, viviéndose a ambos lados de la mesa virtual de negociación un optimismo común acerca de una 'fumata blanquirroja' este mismo viernes.