Betis
Jagiellonia Bialystok
Minuto a minuto
Eso es todo por hoy. Muchas gracias por seguirnos y hasta la próxima. Buenas noches.
Final en el Benito Villamarín. Victoria solvente y cómoda del Real Betis, que se fue al descanso con 2-0 y tuvo ocasiones sobradas en la reanudación para haber sentenciado una eliminatoria que, aunque tremendamente difícil para el Jagiellonia, llegará viva a Bialystok. Su fortaleza allí da algunas esperanzas de remontada a los de Siemieniec. Los de Pellegrini contemporizaron, sin dejar nunca de intentarlo, pensando en la final por la Champions del domingo ante el Villarreal.
Amarilla a Romankzuc.
Habrá tres minutos sólo de alargue.
Abramowicz desvía a córner un gran disparo, ajustado y con bote justo antes de llegar al portero polaco, de Sergi Altimira.
Centro de Hansen al área y balón que se quedó muerto, aunque no llegó a disparar Diaby-Fadiga.
El último cambio local: Altimira por Fornals.
Disparo con el interior de Johnny que desvía a córner Hansen.
Tomás Silva por Flach en los visitantes.
Se pide de nuevo penalti tras dos remates a bocajarro, de Bartra y luego de Bakambu, y unas posibles manos, pero ni siquiera se revisa.
La tuvo Lo Celso, que se revolvió en el área y se estrelló, forzado, con Abramowicz. Se pide penalti de un central, pero el VAR no corrige a Taylor.
'Chimy' Ávila por Antony.
¡¡Natan al palo!! Cabeceó libre de marca, con Abramowicz batido, pero de nuevo la madera priva al Betis del tercero.
Entran Diaby-Fadiga por Pululu y Kubicki por Imaz.
Natan, arriba, tras una serie de remates sobre el frontón polaco.
Se revisó en el VAR un posible penalti a Lo Celso cuando iba a apuntillar la dejada de Bakambu, tras una gran acción sobre la línea de fondo de Aitor Ruibal, con el meta polaco fuera de sitio.
Hay 56.442 espectadores en el Benito Villamarín. Récord absoluto en un encuentro en Europa.
Cabezazo flojo de Bartra, que se había incorporado al ataque, a las manos de Abramowicz.
Primeros cambios visitantes: Wojtuszek por Stojinovic y Hansen por Miki Villar.
Aitor Ruibal entra por Jesús Rodríguez.
¡¡Al palo Jesús Rodríguez!! A punto de hacer el segundo el extremo de Alcalá de Guadaíra. Tuvo el tercero también el Betis para prácticamente sentenciar no ya el partido, sino la eliminatoria.
A falta de confirmación oficial, no parece que los cambios sean propiamente por lesión. Tras retirarse ya tocado en el derbi y cumplir sanción ante el Barça, lo que aprovechó para reposar tras dos semanas casi sin entrenarse por un edema en el peroné izquierdo, Isco, al que le han aplicado hielo en el banquillo, no iba a jugar más de una hora. La amarilla que le enseñó Taylor ha sido clave para que Pellegrini le dé descanso pensando en el Villarreal este Domingo de Ramos. Además, los dos centrales están apercibidos, por lo que Diego Llorente deja su sitio a Bartra para no correr el riesgo de perderse la vuelta en Polonia y por un claro reparto de cargas.
Gol anulado al Jagiellonia por claro fuera de juego en el inicio de la jugada. No lo parecía de Imaz, que desvió a la red a bocajarro un disparo de Miki Villar.
Entran Lo Celso por Isco y Bartra por Diego Llorente.
En marcha la segunda mitad. No siguen los mismos 22 que empezaron (doble cambio de Pellegrini, ninguno de Siemieniec), aunque lo mejor es que el resultado ya materializa la superioridad bética. Un poco quisquilloso Anthony Taylor.
El Chelsea, por cierto, ganó 0-3 en Varsovia ante el Legia y acaricia las semifinales. Empate a cero entre sus posibles rivales, Djurgarden y Rapid de Viena, al descanso, mientras que la Fiorentina marca primero en su visita al Celje en el emparejamiento del que saldrá el rival heliopolitano si se confirma aquí y en Bialystok que pasan de ronda.
Descanso en La Palmera. Mandan el tanto de Bakambu en el ecuador de esta fase y el de Jesús Rodríguez sobre la bocina, con suspense porque se revisó en el VAR un posible fuera de juego del ex del Galatasaray. Gran pase de Fornals y letal el internacional congoleño en el mano a mano por debajo de las piernas de Abramowicz. Tardó cinco minutos el conjunto verdiblanco en despertar y superar la presión alta del Jagiellonia, pero desde entonces ha sido prácticamente un monólogo, con ocasiones para ir ya ganando con más claridad. Queda toca la segunda mitad.
¡¡Sube al marcador el segundo!! Gol de los denominados psicológicos. Una gran noticia para los verdiblancos.
¡¡Gool del Betis!! 2-0: Jesús Rodríguez define a bocajarro, tras iniciar la jugada, que Antony la pone en el área para Bakambu y un defensa rechaza muy a su pesar para que el extremo panadero fusile. Se está revisando en el VAR y puede ser anulado por posición ilegal del congoleño.
Enorme pase de Antony a la entrada desde atrás de Sabaly, que la revienta casi sin ángulo, pero no coge puerta. Será casi seguro la última del primer tiempo.
Buena ocasión ahora, con una combinación entre Isco, Jesús Rodríguez y Bakambu que no pudo aprovechar el congoleño entre un bosque de piernas.
La afición del Benito Villamarín, como es lógico, estalla con el 1-0 y recupera aquel 'Betis, Alé' que fue, sin duda, el himno de la temporada 21/22, la de la Copa del Rey.
Enorme centro con el exterior de Antony y cabezazo a bocajarro de Isco que se va alto por muy poco. A punto de llegar el segundo del Betis.
Es el sexto tanto en Conference de Cédric Bakambu, cuatro de ellos en las eliminatorias, además de otros dos en LaLiga y uno en Copa del Rey. Son nueve en total, con tres asistencias en su haber. Ha cogido carrerilla el internacional congoleño en la fase decisiva de la temporada.
Buena chilena ahora de Churlinov que bloca bien Fran Vieites.
Arriba ahora Bakambu de primeras tras un pase desde la izquierda que dejó pasar Isco.
¡¡Gool del Betis!! 1-0: Bakambu rompe al espacio y define fenomenalmente de zurda por bajo a pase de Fornals. Es el sexto gol consecutivo en otros tantos partidos de Conference del congoleño.
¡Doble ocasión para el Betis! Primero, cae Antony en el área tras un agarrón leve de Moutinho, mientras que Jesús Rodríguez, a pase de Fornals, se revuelve en el área y vuelve a pedir pena máxima de Ebosse, que se cruzó a la postre para taponar su disparo a bocajarro.
Zurdazo de Antony desde la frontal que no coge puerta, incluso con el gesto de Bakambu de quitarse de en medio.
También la ve el costasoleño por pedir, precisamente, a Anthony Taylor la amonestaciones. Absurdo. Quiere ser protagonista, como siempre, el árbitro inglés.
Amarilla para Miki Villar, que cortó la contra de Isco con un agarrón por detrás.
Natan caza un balón suelto en la frontal y su zurdazo se marcha muy cerca del larguero.
La presión alta del Jagiellonia estaba complicando al Betis en el arranque, aunque ha bastado una transición entre Bakambu, Isco y Jesús Rodríguez para que el mando en plaza sea ya definitivamente verdiblanco. Se roza el 70% de posesión y, como suelen hacer los de Manuel Pellegrini, de un inconveniente se obtiene la virtud. Los anfitriones aprovechan la valentía de su rival para castigarle con defensa adelantada y salidas en velocidad.
Rompe el fuera de juego Bakambu, que centra desde la derecha para que Isco la deje y Jesús Rodríguez dispare alto en posición franca. La primera clara para los verdiblancos.
Lo intenta Imaz desde la frontal, tras un saque largo de banda y un despeje de Natan que cazó el ilerdense sin dejarla caer.
Primer córner para los visitantes, tras una eficaz presión de Pululu sobre Diego Llorente. Se saca sin consecuencias.
¡¡Pitido inicial en el Benito Villamarín!! El Real Betis se juega el pase a semifinales ante el Jagiellonia Bialystok polaco. Arbitra el inglés Anthony Taylor. Les recordamos las alineaciones:
El público de La Palmera ha recibido con una sonora ovación a los suyos, en especial un Isco que descansó ante el Barça con una oportuna acumulación de amonestaciones y un edema en el peroné izquierdo. Hoy, de nuevo titular.
Tras esta primera entrega de cuartos de la Conference, este Domingo de Ramos espera en el Villamarín el Villarreal, con la quinta plaza de LaLiga en juego.
En una extensa entrevista con Rafa Almansa en 'Sevillanía' (La Sexta), José Miguel López Catalán ha hablado de muchos aspectos relacionados con la planificación y, de paso, desmentido algunos mitos sobre si sueña con ser el sucesor de Ángel Haro en la presidencia del Real Betis o si es el director deportivo en la sombra.
Los protagonistas, ya sobre el césped cuando quedan menos de 40 minutos para que arranque el primer partido de cuartos de final entre Betis y Jagiellonia.
Mientras el Betis se juega toda su temporada en este último mes y medio de curso, no se deja de pensar en el próximo en materia de planificación, con la continuidad de Antony y los posibles fichajes a la vuelta de la esquina.
Siete cambios del 'Ingeniero' respecto al once de Montjuic ante el Barça, pues solamente repiten Natan, Johnny, Antony y Fornals. Vuelve la fórmula del doble pivote mixto, con el castellonense junto a un mediocentro defensivo más posicional, en este caso el internacional estadounidense. Isco es titular tras su descanso por sanción y lesión en la Ciudad Condal. Junto a él, las otras seis novedades son: Fran Vieites bajo palos; Sabaly y Ricardo Rodríguez en los laterales, más Diego Llorente en el eje de la defensa; Jesús Rodríguez como extremo zurdo y Bakambu en punta.
Por su parte, Siemieniec dio también algunos descansos en la última jornada de la Liga polaca, oficiando cuatro relevos: Stojinovic por Wojtuszek en el lateral derecho; Flach por Kubicki en el 'trivote' de la medular; y Miki Villar por Edi Semedo más Pululu por Diaby-Fadiga en ataque. El resto es un once bastante titular, aunque sorprende la suplencia, por ejemplo, del extremo Hansen.
¡¡Ya se conocen los onces oficiales!!
Muy pendientes esta noche de la cifra oficial de asistentes. Con la expectación de última hora, cuando quedan muy pocas entradas a la venta, se espera batir un nuevo récord.
Con esta lista de convocados, ahí van los posibles onces esta noche de verdiblancos y aurirrojos.
Por parte del Jagiellonia, comparecían en la sala de prensa del Benito Villamarín tanto su míster, Adrian Siemieniec, como el mediapunta español Jesús Imaz.
Esto opinaban en la víspera el técnico del Real Betis, Manuel Pellegrini, y el jugador elegido para acompañarle en la rueda de prensa oficial, en este caso el portero Fran Vieites.
¡¡Buenas tardes!! Bienvenidos al directo del Real Betis - Jagiellonia Bialystok de la ida de cuartos de final de la Conference League. Les dejamos todos los detalles de la previa del partido.
Defiende Manuel Pellegrini, entrenador del Real Betis, que nada de lo hecho anteriormente computa este jueves, cuando su equipo recibirá al Jagiellonia Bialystok en la ida de los cuartos de final de la Conference League. Precisamente en esta competición ha llegado la única derrota del Real Betis en sus últimos once compromisos oficiales, saldados con ocho victorias, dos empates y el mencionado traspié en casa ante el KAA Gent en una eliminatoria resuelta en la ida gracias a un 0-3. Tiene especial mérito la racha de la que disfrutan los verdiblancos por haberse enfrentado, entre otros, a la Real Sociedad, el Real Madrid y el FC Barcelona, además de clasificarse con brillantez para la actual ronda de la tercera competición continental goleando a domicilio a un Vitória de Guimaraes que había arrasado en la liguilla, sólo superado por el Chelsea FC.
Toca imponer la lógica y la historia ante un respondón conjunto polaco que, no obstante, viene de ganar la Supercopa de su país y de ser el vigente campeón de la Ekstraklasa, un rival sin complejos ni presión que busca llegar a la final de la UECL, que se disputa este año en el país, concretamente en Wroclaw, para los puristas, Breslavia, un lugar que tiene un hueco en el corazoncito en los ciento y pico años de vida del club heliopolitano. Por la forma de pensar del 'Ingeniero', lo inmediato siempre es lo más importante. De hecho, comienza a priorizar en cierta forma el torneo europeo, aunque sin olvidar que LaLiga es la que da de comer a su equipo, que se ha ganado el derecho por esta vía a sellar el pasaporte las cuatro veces seguidas que lleva el chileno a los mandos, si bien en 2022 refrendó su plaza en la UEL al proclamarse campeón de la Copa del Rey.
De reojo, por tanto, habrá que seguir mirando al fin de semana, en concreto a un Domingo de Ramos que suele atragantarse recientemente al Real Betis. Su gran rival por una quinta plaza que será sí o sí de Champions League cuando termine el curso, el Villarreal CF, visita el Coliseo de La Palmera a las 18:30 horas del primer día de la Semana Santa, aunque en Sevilla unas fechas tan señaladas se viven desde este mismo Viernes de Dolores con las llamadas cofradías de Vísperas hasta que gana su templo la bellísima Virgen de la Aurora. Y, en realidad, durante todo el año, batiendo el récord en 2024 y proponiéndose en 2025 seguir con esta retahíla de salidas extraordinarias que, cualquier día, arrancan el Lunes de Pascua a poco que se despisten.